Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española amplía pérdidas, el Ibex-35 cae más de un 2,5%
"La reacción inicial fue un espejismo, el alivio era completamente relativo y ahora se vuelve a imponer el temor a más contagio, además con anuncio de posibles dificultades en Irlanda para aplicar las medidas de austeridad exigidas", dijo un operador.
Diputados independientes de los que el gobierno irlandés depende para tener mayoría parlamentaria avanzaron que no necesariamente apoyarían el presupuesto de 2011.
Con el diferencial hispano alemán a diez años trepando por encima de los 210 puntos básicos, la ministra española de Economía aseguró que el país no necesita ni necesitará asistencia de la UE al tiempo que minimizó la reacción cortoplacista de los mercados y destacó la solidez del sistema bancario español.
Pese a ello, el Ibex 35, que llegó a subir más de un uno por ciento en las primeras operaciones, cotizaba a las 1510 horas con baja del 2,52 por ciento hasta 10.013 puntos, llegando a perder fugazmente la cota de los 10.000 con los bancos entre los principales castigados.
"De momento los 10.000 son un soporte, pero no es descartable que se pierda", dijo el operador.
BBVA, Santander, Bankinter y Sabadell se dejaban más de un cuatro por ciento de su valor mientras Banesto y Popular retrocedían cerca de un tres por ciento.
Sin excepciones al alza en el Ibex, los pesos pesados Telefónica, Repsol e Iberdrola contribuían a la caída con descensos del 1,7 por ciento, dos por ciento y 1,68 por ciento, respectivamente.