Bolsa, mercados y cotizaciones
Unión Fenosa prepara la venta de un 2% de REE: tendrá que reducir su participación al 1% para 2008
Como antesala de esta transacción, la eléctrica que preside Pedro López Jiménez ha situado ya a nivel contable como "inversión mantenida para la venta" el porcentaje del que piensa desprenderse en REE, entendida como aquella participación "en la que se ha iniciado un proceso formal de venta a través de un mandato a un banco de inversión o similar", según el folleto continuado de la compañía..
Otras inversiones disponibles para la venta
Unión Fenosa (UNF.MC) también mantenía bajo la consideración de "inversiones mantenidas para la venta" el 25% de Applus y el 9,16% de la distribuidora filipina Meralco, participaciones de las que se desprendió el pasado mes de julio.
Entre las "inversiones disponibles para la venta", aquellas en las que no se ha iniciado ningún proceso formal de venta, figuran el 1% de REE (REE.MC) que Unión Fenosa piensa conservar, el 5% que posee en Cepsa (CEP.MC) y el 2,51% de France Telecom España (FTE.PA).
Iberdrola vende su 3% de REE
De este modo, Unión Fenosa seguirá los pasos a Iberdrola (IBE.MC), que el pasado 20 de julio vendió el 3% que le quedaba en REE por importe de 138 millones de euros con plusvalías de 130 millones, si bien en este caso la tercera eléctrica española ya ha dejado claro que, por el momento, piensa mantenerse en el capital de REE.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es el primer accionista de REE con el 20% del capital. Le siguen Endesa y Unión Fenosa con un 3% cada uno, y Viesgo con un 1%. El ''free float'' de la compañía es del 70%, aproximadamente.