Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- Los derechos de suscripción preferente de ampliación de capital de Telecinco comenzarán a negociarse el lunes



    MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

    Los derechos de suscripción preferente de la ampliación de capital de Telecinco por 499,2 millones para afrontar la fusión con Cuatro comenzarán a negociarse el lunes y finalizará el próximo 3 de diciembre, según figura en el folleto registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    La compañía pondrá en circulación 86,81 millones de nuevas acciones a un precio de 5,75 euros y con derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas. Este precio supone un descuento del precio de emisión de las nuevas acciones de un 32%, teniendo en cuenta el precio medio teórico de la acción (TERP), situado en 8,45 euros, según ha precisado la compañía.

    La suscripción del 48,7% de las acciones ordinarias objeto del aumento de capital ha quedado asegurada por J.P. Morgan Securities y Mediobanca-Banca di Credito Finanziario, como entidades coordinadoras globales y Banca IMI y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, como 'joint bookrunners'. Mientras, Mediaset y Mediaset Investimenti, accionistas de la sociedad, suscribirán el 51,2% restante del aumento de capital.

    El importe nominal total de la ampliación, cuyo anuncio se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, será de 43,4 millones de euros. A cada acción antigua de la sociedad (excluida las acciones propias de las que TELECINCO es titular) le corresponderá un derecho de suscripción preferente y serán necesarios 14 derechos de suscripción preferente para suscribir cinco acciones de nueva emisión.

    Con esta medida, el consejo pretende reunir el capital necesario para hacer frente a los 500 millones de euros en efectivo que Telecinco entregará a Prisa, junto a una participación del 18,3% de la nueva empresa, tras completarse la fusión con Cuatro y hacerse con una participación del 22% de Digital +.

    Al final del proceso de integración, Mediaset controlará el 41,6% de la nueva Telecinco, Prisa el 18 por ciento y el resto de accionistas el 39,5%. Mientras Telefónica y Telecinco tendrán sendas participaciones del 22% en Digital+ y Cuatro pasará a ser controlada al 100% por la nueva Telecinco.