Bolsa, mercados y cotizaciones
Airbus va a reclamar a Rolls Royce una compensación por los motores del A380
Una portavoz de Airbus indicó a Efe que todavía no se pueden cuantificar las indemnizaciones que se derivan del incidente ocurrido el pasado día 4 a un A380 de la compañía australiana Qantas, que tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en Singapur por problemas con los reactores Rolls Royce.
La portavoz explicó que se van a buscar soluciones "caso por caso para cada cliente", que será Rolls Royce la que informará a cada aerolínea sobre las soluciones que plantea para decidir qué se hace en concreto.
Se barajan diferentes posibilidades, en particular sustituir los reactores que se consideren defectuosos -algo que debe establecer la investigación en la que participa el fabricante británico- por otros que están en las cadenas de montaje, y que debían equipar nuevos aviones.
Airbus, además de haber enviado equipos técnicos para asistir a las aerolíneas y contribuir a las pesquisas sobre el incidente, está dispuesto a cambiar los motores en sus plantas.
En total son "una veintena" los A380 en servicio equipados con reactores Rolls Royce, en concreto los de Qantas, Singapore Airlines y Lufthansa.
El resto, hasta llegar a los 39 que ha entregado Airbus por el momento -de Air France y Emirates-, están propulsados por motores de Engine Alliance (concebido por General Electric y Pratt & Whitney).
Airbus tiene previsto entregar cuatro A380 de aquí a finales de año, además de los 16 que ya han entrado en las flotas de sus clientes desde enero, tres para Qantas con motores de Rolls Royce y el cuarto para Emirates con Engine Alliance.
Los tres de Qantas se van a montar con los reactores de Rolls Royce, pero con una versión más evolucionada que los primeros.
Airbus aseguró que ninguna de las compañías que ha encargado el modelo A380 y que había optado por los reactores Rolls Royce ha pedido un cambio a consecuencia del incidente de Qantas.