Bolsa, mercados y cotizaciones
Kirchner quiere que Chávez eche a presidente de PDVSA en Argentina -Prensa
BUENOS AIRES (Thomson Financial) - El presidente argentino Néstor Kirchner desea que su par Hugo Chávez, de Venezuela, eche al titular de la petrolera venezolana PDVSA en Buenos Aires, para enfrentar el escándalo de corrupción 'Maleta-Gate', dijo la prensa el domingo citando fuentes del Gobierno.
'Se aguarda una señal de Caracas que corresponda con la decisión, anunciada el jueves, de desplazar a Claudio Uberti, un hombre de la estrecha confianza del ministro (de Planificación) Julio de Vido', dijo el diario Clarín, el de mayor circulación.
La reacción de Chávez, según Página 12, ha sido pedir a la poderosa compañía Petróleos de Venezuela (PDVSA) que 'emule el gesto de mandatario argentino'.
'O sea --agregó el matutino-- que si Antonini Wilson fue efectivamente el acompañante de Daniel Uzcateguy Speech, hijo del vicepresidente de esa petrolera, la empresa tome cartas en el asunto y disponga remociones'.
PDVSA abrió una investigación interna para determinar por qué junto al empresario venezolano Antonini Wilson había cuatro empleados de la compañía, había reportado el sábado la empresa en Caracas.
Antonini Wilson viajaba como acompañante del hijo de Diego Uzcategui Matheus, presidente de PDVSA-Argentina, el sábado pasado, en vísperas de una visita de Chávez al país, y a bordo de un avión que venía de Caracas con dos altos funcionarios del gobierno argentino.
Uberti, un empresario que era la mano derecha del hombre fuerte del Gobierno argentino, el ministro De Vido, fue echado del Gobierno por decisión de Kirchner, pero se decidió que nada tenía que ver con el episodio el otro alto funcionario, el titular de la estatal energética ENARSA, Exequiel Espinosa.
El diario La Nación reveló que Uberti, que era jefe de la oficina gubernamental de Obras Viales, manejaba fondos oficiales por 900 millones de pesos, equivalentes a unos 300 millones de dólares.
El diario Clarín publicó en su edición del domingo una fotografía de una Ferrari roja propiedad de Antonini Wilson estacionada frente a una mansión del empresario en la localidad de Key Biscaine, en Miami, en cuya jurisdicción se han radicado en los últimos años unos 100.000 venezolanos, la mayoría antichavistas.
Los casi 800.000 dólares quedaron guardados bajo custodia judicial y no fueron reclamados por Antonini Wilson al salir del país 48 horas después.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.