Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con un descenso del 0,8 por ciento en el Dow Jones de Industriales



    Nueva York, 12 nov (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy en terreno negativo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un descenso del 0,8 por ciento en una jornada marcada por los temores sobre una posible subida de los tipos de interés en China para frenar la inflación en ese país.

    Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., acabó en 11.192,58 unidades tras restar 90,52 puntos, el selectivo S&P 500 descendió el 1,18 por ciento (-14,33 puntos), para acabar en 1.199,21 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió el 1,46 por ciento (-37,31 puntos), para terminar en 2.518,21 unidades.

    El parqué neoyorquino cerró con esos marcados descensos en una jornada protagonizada por las caídas en las principales bolsas asiáticas, principalmente la de Shangai, que descendió un 5,16 por ciento ante los rumores de que el gobierno chino pueda elevar los tipos de interés para frenar la inflación del gigante asiático.

    Esa noticia, unida a los crecientes temores sobre la deuda de los países periféricos de Europa y al cierre de la cumbre del G-20 sin un acuerdo entre Estados Unidos y Corea del Sur sobre el Tratado de Libre Comercio, influyó en los descensos generalizados de Wall Street.

    La publicación este viernes del positivo índice de confianza de los consumidores en la economía de Estados Unidos, que subió por encima de lo esperado en noviembre, tuvo apenas repercusión en el ánimo de los inversores.

    Sin embargo, la inmensa mayoría de los componentes del Dow Jones de Industriales cerraron con pérdidas, liderados por el descenso del 3,49 por ciento del fabricante de aviones Boeing, que continúa sufriendo la repercusión de haber suspendido los vuelos en pruebas de su 787 Dreamliner.

    Otros de los principales descensos en ese índice los anotaron el fabricante de aluminio Alcoa (-2,32%), las tecnológicas Hewlett-Packard (-2,06%) y Cisco (-1,8%) -esta última un día después de haber sufrido su peor día en 16 años-, el banco Bank of America (-2,02%) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,7%).

    En el terreno positivo destacó la subida del 5,07 por ciento del grupo Walt Disney, una jornada después de que presentase unos positivos resultados trimestrales, que tan solo fue seguida por la tecnológica Intel (1,51%), el grupo alimenticio Kraft (0,53%) y Coca-Cola (0,19%).

    Fuera de ese índice, las acciones de la automovilística Ford bajaron el 1,87 por ciento y acabaron a un precio de 16,3 dólares cada una, mientras que en el mercado Nasdaq bajaron las tecnológicas Apple (-2,72%), Google (-2,25%) y Yahoo (-1,49%).

    En otros mercados el dólar se debilitaba ante el euro y por una moneda europea se pagaban 1,3690 dólares, el oro cayó hasta los 1.367,6 dólares la onza y la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía hasta el 2,78 por ciento.