Bolsa, mercados y cotizaciones
El DAX 30 cae por temores al contagio en Europa de crisis hipotecaria de EEUU
Fráncfort (Alemania), 9 ago (EFECOM).- El DAX 30 bajó hoy por los temores de los mercados de valores a que la crisis de las hipotecas de alto riesgo en EEUU alcance a los bancos europeos, después de los rumores y anuncios que rodearon hoy a las entidades financieras.
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró con una bajada de 152,35 puntos, un 2 por ciento menos, hasta 7.453,59 unidades.
El volumen de negociación en el principal indicador del mercado de valores de Fráncfort fue de 11.800 millones de euros.
De los 30 valores que componen el índice, 6 cerraron al alza y 24 a la baja.
El desencadenante de la caída fue el rumor de que el banco público alemán WestLB tiene una situación crítica de mayores dimensiones que la del Banco de Industria Alemán IKB, conocida la semana pasada, por la crisis hipotecaria estadounidense.
Además, el banco francés BNP Paribas anunció que había suspendido temporalmente la liquidación y reembolso en tres de sus fondos de inversión por los efectos de la crisis en EEUU.
El Banco Central Europeo (BCE) hizo una subasta de financiación rápida, denominada de "ajuste fino" para inyectar liquidez en el mercado, pero lo lastró, porque mostró que a los bancos les falta dinero líquido, según un operador de Postbank.
Las entidades financieras fueron las más castigadas en la jornada, salvo Postbank, que subió un 1,4 por ciento, hasta 55,98 euros, porque los operadores descartan que tenga inversiones hipotecarias en EEUU.
Deutsche Bank cayó un 3,9 por ciento, hasta 98,60 euros, Hypo Real Estate cedió un 3,8 por ciento, hasta 40,49 euros, y Commerzbank perdió un 4,3 por ciento, hasta 29,96 euros, a pesar de los resultados trimestrales positivos.
La compañía de telecomunicaciones Deutsche Telekom ganó un 1,1 por ciento, hasta 13,21 euros, después de que las cifras del primer semestre cumplieran los pronósticos de los analistas.
El grupo turístico TUI perdió un 0,8 por ciento, hasta 19,97 euros, puesto que los resultados trimestrales fueron débiles, según el banco alemán LBBW. EFECOM
ogm/jla