Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.-Damm invertirá 170 millones para ampliar su fábrica de Barcelona y doblar la producción en 2010



    BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)

    El grupo cervecero Damm invertirá 170 millones de euros para ampliar su fábrica de El Prat de Llobregat (Barcelona) y doblar la producción en 2010, hasta llegar a los cinco millones de hectolitros, según informó hoy el subdirector general de operaciones de la compañía, Pedro Marín.

    El director general de Damm, Enric Crous, explicó desde las instalaciones de El Prat que la ampliación de la fábrica la convertirá en una de las más avanzadas de Europa y en la segunda más grande de España, por detrás de la planta que Mahou tiene en Guadalajara, y que será "el buque insignia" del grupo.

    El proyecto forma parte del plan estratégico de la empresa para el periodo 2005-2008 --del que concentra el 70% del presupuesto--, aunque las obras durarán hasta 2010.

    La fábrica ha pasado de disponer de 89.000 metros cuadrados a 120.000, con la compra en 2005 de unos terrenos contiguos a las instalaciones actuales, que pertenecían a Celograf. Los trabajos consistirán en renovar las instalaciones ya existentes y construir un nuevo edificio en el terreno de Celograf, que tendrá una fachada inspirada en la forma de una copa de cerveza, según avanzó Marín.

    Las obras ampliarán los silos de almacenaje de materia prima --que pasarán de 13 a 17--, los tanques bodega de fermentación y guarda --que pasarán de 48 a 72-- y los tanques bodega de cerveza filtrada --que pasarán de 17 a 30--.

    También se aumentarán las líneas de envasado --que pasarán de cinco a nueve--, se creará una línea de cocimiento paralela a la actual y una línea de filtración, se ampliará la sala de energía y se construirá una planta piloto de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para crear nuevos productos y una nueva depuradora de aguas residuales.

    Para mantener el respeto por el medio ambiente, la fábrica instalará placas solares para producir agua caliente, reducirá el consumo de agua, electricidad y dióxido de carbono e incorporará carretillas elevadoras que funcionan con gas natural en vez de gasóleo, entre otras medidas.

    AMPLIACIÓN DE PLANTILLA.

    La ampliación de la fábrica de El Prat y el incremento de su producción supondrá a su vez una ampliación de plantilla, según anunció Crous, que pasará de los 400 trabajadores actuales a los 600 en 2010.

    Respecto a la voluntad de Damm de rejuvenecer la plantilla, Crous explicó que las nuevas instalaciones dispondrán de "tecnología avanzada que requiere un personal específico" y que la empresa "ha hecho una consulta a los sindicatos para saber quien se jubila y prever cuanta gente hemos de contratar".

    Por su parte, el alcalde de El Prat, Lluís Tejedor, que también estuvo presente en la presentación de los nuevos proyectos de Damm en el área de Barcelona, puso a Damm como ejemplo de "industria que innova para mantener su posición en el mercado y crecer", con inversiones que la convierten en "espejo para otras industrias".

    Tejedor expresó su "verdadera satisfacción" por el proyecto de Damm en El Prat y recordó que esta fábrica ocupa a un número significativo de habitantes de esta población.

    CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO LOGÍSTICO EN LA ZAL II.

    Por otra parte, la empresa cervecera también destinará 60 millones de euros a la construcción de un centro logístico en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Barcelona, concretamente en la ZAL II, que ocupará un terreno de 228.738 metros cuadrados.

    La primera y segunda fases del proyecto ya están en construcción, y consisten en la edificación de 85.000 metros cuadrados, con un almacén de 40.000 metros cuadrados. La tercera fase se iniciará en 2007 y las dos restantes acabarán en 2011.

    Cuando el centro logístico esté en marcha contará con 100.000 metros cuadrados en almacenes, que servirán para unificar los cuatro espacios que actualmente tiene la empresa en los alrededores de la capital catalana y que se trasladarán a la ZAL II.

    Marín destacó la importancia del futuro centro logístico por su "situación estratégica", junto al Puerto de Barcelona, con enlaces con la ronda del Litoral, la autopista A-2 y la futura autopista del Llobregat; "a diez minutos" del aeropuerto de El Prat y con tres estaciones de ferrocarril aptas para mercancías en un radio de 8 kilómetros, además de una futura estación en la ZAL con vía de ancho europeo.

    El centro logístico lo utilizará mayoritariamente Damm, con almacenes tanto para materias primas como para producto acabado y materiales de promoción, pero también dará servicio a otras empresas del grupo, como Alfil Logistics ('joint venture' de Damm y Renfe), e incluso a empresas externas.

    Damm obtuvo un beneficio neto de 57,05 millones de euros en el ejercicio 2005, lo que supone un incremento del 8,3% respecto a 2004. La cifra de negocio creció un 5,1% y sumó 626,7 millones de euros.