Bolsa, mercados y cotizaciones
Como Qantas, Singapore Airlines inmovilizará varios de sus Airbus 380
"Sobre la base de inspecciones relativas al incidente de la semana pasada en otra compañía que utiliza el Airbus A380, Singapore Airlines procederá por precaución al cambio de los motores de tres A380", indicó la compañía en un comunicado.
El 4 de noviembre, unos minutos después de despegar, un A380 de Qantas se vio obligado a volver al aeropuerto de Singapur para un aterrizaje forzoso, después de una grave avería en vuelo de uno de sus cuatro motores Rolls-Royce.
Después de este incidente, otro fallo fue registrado en un motor Rolls-Royce Trent 900, pero esta vez en un Boeing 747, también de Qantas.
No obstante, Singapore Airlines anunció este miércoles que seguía confiando en el Airbus A380 y mantenía su orden de compra de ocho de estos aviones gigantes del constructor europeo.
"No hay razón para no recibir los otros ocho aparatos", declaró el director general de Singapore Airlines (SIA), Chew Choon Seng.
El lunes, Qantas prolongó la permanencia en tierra de sus A380, después de haber detectado "fugas de aceite" en varios motores Rolls-Royce Trent 900 que equipan los aviones de su flota.
Singapore Airlines había afirmado inicialmente no haber detectado ningún problema en los motores Trent 900 de sus propios A380.
Fue Rolls-Royce quien aconsejó a la compañía de Singapur que cambiase los motores de su fabricación después de que aparecieron escapes de aceite durante algunas pruebas, indicó un portavoz de SIA.
Los tres aparatos se encuentran actualmente en Londres, Sídney y Melbourne esperando el reemplazo de los motores.
La alemana Lufthansa, la otra compañía dotada de A380 con motores Rolls-Royce, anunció este miércoles que reemplazó "por precaución" un reactor en uno de sus aparatos, que sigue volando con normalidad. "Esto no tiene nada que ver con las fugas de aceite detectadas en los reactores de Qantas y de Singapore Airlines", puntualizó un portavoz de la compañía.
Los A380 de Air France y Emirates tienen motores de la sociedad Engine Alliance, que reúne a Pratt & Wittney, General Electric y Safran.
"El incidente empañó la imagen del A380 (...) y no quedará superado hasta que Rolls-Royce clarifique públicamente las causas", estimó Shukor Rusof, analista del sector de la aviación en Standard and Poor's en Singapur.
Sin embargo, en el sector de los fabricantes de motores de aviación, en situación de casi monopolio, "Rolls-Royce tiene el poder y la potencia para superar el problema", indicó por su lado Julius Yeo, consultante de Frost and Sullivan en Singapur.
Como muestra de la confianza de las compañías aéreas, Rolls-Royce obtuvo el martes una orden compra por un monto de 1.200 millones de dólares para equipar 16 Airbus A320 de la compañía aérea China Eastern.