Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa sube 2,4% y recupera nivel 15.000 puntos por posible bajada tipos EEUU
Madrid, 8 ago (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 2,4 por ciento y recuperó el nivel de 15.000 puntos, animada por el avance de las plazas internacionales por la posibilidad de una próxima bajada de los tipos de interés en EEUU.
El principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, subió 351,30 puntos, el 2,4 por ciento, la mayor subida desde mediados de marzo pasado, y acabó la sesión en 15.004,20 puntos, cota que había perdido hace quince días.
Por su parte, el índice general del la Bolsa de Madrid ganó el 2,3 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 2,67 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,381 dólares, París subió el 2,29 por ciento; Milán, el 1,96 por ciento; Londres, el 1,35 por ciento, y Fráncfort, el 1,23 por ciento.
La decisión de la Reserva Federal -banco central estadounidense- de mantener los tipos de interés en el 5,25 por ciento, el diagnóstico que presentó sobre la economía estadounidense y la posibilidad de que empiece en breve a abaratar el precio del dinero alentaron el avance de la bolsa española durante toda la sesión.
El mercado español, que también aprovechó la subida del 0,25 por ciento de Wall Street en la víspera y la bajada del petróleo "Brent" a menos de 72 dólares por barril, empezaba el día por encima de 14.700 puntos.
Los resultados de la tecnológica Cisco también animaban al mercado nacional, que se encaminaba hacia el nivel de 14.800 puntos, que superaba con holgura cuando el mercado neoyorquino abrió al alza.
Además de Cisco, Wall Street, que avanzaba alrededor del 0,6 por ciento, se beneficiaba de la bajada de la cotización del petróleo, que bajaba de 71 dólares, lo que estimulaba las compras en el mercado nacional.
Poco antes del cierre, la bolsa superaba el nivel de 14.900 y de 15.000 puntos, que pudo mantenerlo pese a que la subida del mercado neoyorquino perdía vigor.
De los grandes valores, Iberdrola ganó el 4,22 por ciento; Repsol, el 3,58 por ciento; Telefónica, el 2,39 por ciento; Banco Santander, el 2,33 por ciento; BBVA, el 1,9 por ciento y Endesa, el 0,23 por ciento.
Cintra comandó las ganancias del Ibex al subir el 7,94 por ciento por los buenos datos de tráfico de las autopistas que gestiona, seguida de Acciona, que subió el 7,89 por ciento, animada por las recientes concesiones que ha obtenido, mientras que Gamesa subió el 5,46 por ciento y Bankinter, el 4,41 por ciento.
Unión Fenosa encabezó las pérdidas de las cuatro empresas del Ibex que cayeron en esta sesión al bajar el 0,73 por ciento, seguida de FCC, que bajó el 0,54 por ciento, en tanto que Sacyr cedió el 0,48 por ciento, e Iberia, el 0,3 por ciento.
Astroc presidió las ganancias del mercado continuo con una subida del 20,08 por ciento, mientras que destacó la caída del 4,35 por ciento de Ercros.
La rentabilidad de la deuda pública subía siete centésimas y se situaba en el 4,52 por ciento, en tanto que el efectivo negociado ascendió a 6.020 millones, de los que cerca de 1.400 procedieron de operaciones pactadas entre inversores institucionales.
Todos los sectores del mercado madrileño subieron: petróleo, el 2,69 por ciento; tecnología, el 2,37 por ciento; materiales básicos, el 2,35 por ciento; servicios de consumo, el 2,21 por ciento; servicios financieros, el 2,14 por ciento y bienes de consumo, el 1,49 por ciento. EFECOM
jg/jla