Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Indra advierte de la pérdida de tejido productivo por la dificultad de acceso a la financiación
Javier Monzón avanza que Indra seguirá creciendo gracias a los mercados internacionales
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de INDRA Javier Monzón, advirtió de que las dificultades de financiación actual pueden implicar un "riesgo importante" de desaparición de una parte "apreciable" del tejido productivo que se ha creado en los últimos años y, especialmente, de empresas que generan innovación.
"Muchas de estas empresas nacieron en una sociedad con un mercado que incentivaba a apalancarse y ahora se tiene que desapalancar", indicó el directivo, quien añadió que, en la coyuntura actual, los mercados financieros están "nerviosos" y eso, en sectores que necesitan horizontes de inversión a largo plazo, como los vinculados a la innovación, es un problema añadido.
Monzón añadió en un desayuno informativo organizado por Foro España Innova que otro de los riesgos que puede ocasionar la crisis de los mercados es el "resurgir de tentaciones proteccionistas" y que el Estado asuma responsabilidades que recaen en las empresas.
En este sentido, el directivo apuntó que el "valor de la innovación" tiene sentido cuando se integra en la efectividad empresarial, al igual que ocurre con las ventajas competitivas.
"De esta crisis sería bueno que saliéramos con menos Estado, y para ello es necesario un sistema más eficiente y más fuerte", señaló el presidente de Indra.
Para mejorar la eficiencia, Monzón consideró que a corto plazo hay que centrarse en algunos sectores en los que existe demanda de innovación así como un "cierto" tejido empresarial, como el de movilidad, el de eficiencia energética, el de seguridad y defensa y el de salud.
MAYOR CRECIMIENTO EN MERCADOS INTERNACIONALES
En cuanto a cómo afronta Indra la crisis, el directivo explicó que, si bien la compañía "sufre" como todos, tiene una mayor capacidad para acceder a nuevos mercados. Así, Monzón indicó que la compañía ha crecido y "seguirá creciendo" gracias a los mercados internacionales.
"El año pasado el crecimiento en España fue mínimo y fuera crecimos en el entorno del 10%. Este año creceremos también fuera de España alrededor del 10% y en España decreceremos algo", anticipó el directivo, quien apuntó que en conjunto la compañía seguiría creciendo en negocio, generando empleo y manteniendo una rentabilidad "razonable".
De acuerdo con las previsiones fijadas por la compañía, Indra incrementará las ventas en un 5% durante el segundo semestre y finalizará el año en la parte baja del rango del objetivo de crecimiento de entre el 2% y el 4%.
Asimismo, el grupo prevé que la contratación mantenga una "buena evolución" y finalice el ejercicio con un crecimiento mínimo del 7%, por encima del 5% anunciado a principios de año, y espera además mejorar el margen de Ebit recurrente en la segunda parte del año y situarlo al cierre del ejercicio en el entorno del 11,4%.
El directivo se refirió además a la estructura accionarial de la firma y, en concreto, a Fidelity y Caja Madrid, a los que tildó de "magníficos accionistas con un comportamiento equivalente".
"No tengo preferencia por un accionista u otro. Hace tiempo llegué a la conclusión de que los accionistas estables a largo plazo son como las meigas y todo accionista invierte en una compañía cotizada porque quiere obtener liquidez y maximizar la rentabilidad de esa inversión", añadió.
CENTRO DE EFICIENCIA EN CATALUÑA
El directivo mencionó el acuerdo que mantiene con Abertis Telecom en los Ayuntamientos de Lleida y Sant Cugat del Vallès para el desarrollo e impulso de proyectos de 'Smart Cities' (ciudades inteligentes).
Los convenios suscritos por las firmas el pasado mes de octubre contemplan la colaboración en la elaboración de sendos Planes Estratégicos para las ciudades de Lleida y Sant Cugat sobre la identificación de los proyectos y la concreción de las estrategias que puedan ayudar a convertir a estos dos municipios en ciudades plenamente insertadas en el concepto de 'ciudad inteligente'.
Monzón añadió que la compañía tiene previsto crear un centro de excelencia enmarcado en este ámbito en Cataluña.