Bolsa, mercados y cotizaciones
El PIB permanece estable en el tercer trimestre
En un año, el PIB vuelve a números positivos, con un alza del 0,2% tras siete trimestres consecutivos a la baja.
España salió en el primer trimestre de la recesión, con un crecimiento del PIB, con respecto al trimestre anterior, del 0,1%. En el segundo trimestre continuó el crecimiento con un 0,2%.
"La información disponible sobre el tercer trimestre sugiere un debilitamiento de la actividad, de carácter transitorio, debido, en gran medida, al agotamiento de algunos factores expansivos", señala el Banco de España en su boletín económico.
La economía sufrió por el fin de los incentivos al desguace del sector automotriz y del alza del IVA, dos medidas que comenzaron a regir este verano. "A ello se habría sumado el impacto sobre los componentes públicos de la demanda nacional de las medidas de austeridad presupuestaria aprobadas en mayo", continúa el Banco de España.
El Gobierno aseguró en varias ocasiones que el PIB no registraría ningún trimestre negativo (con respecto al anterior) en 2010. Pero su política en vigor hizo temer por un tiempo que la economía no mostrara números positivos en el tercer trimestre.
Para el conjunto del año, el Gobierno prevé una contracción de la actividad del 0,3% del PIB y luego un crecimiento del 1,3% en 2011.
Las cifras oficiales provisionales para el crecimiento del tercer trimestre, publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), serán publicadas el 11 de noviembre. Los datos definitivos serán conocidos el 17 de noviembre.
Las estimaciones del Banco de España son generalmente una buena indicación de las cifras que va a publicar el INE.