Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa baja 0,7% y pierde nivel de 14.500 puntos por caída grandes valores



    Madrid, 6 ago (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 0,7 por ciento y perdió el nivel de 14.500 puntos, afectada por la caída de los grandes valores y sin poder aprovechar la subida de Wall Street y el recorte del precio del petróleo.

    El principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 102,20 puntos, el 0,7 por ciento, y concluyó la jornada en 14.432,10 puntos.

    Por su parte, el índice general del la Bolsa de Madrid cedió el 0,77 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado cayó el 1,35 por ciento.

    En Europa, con el euro a 1,38 dólares, París bajó el 1,16 por ciento, mientras que Milán cayó el 0,66 por ciento y Londres, el 0,57 por ciento. Fráncfort ganó el 0,11 por ciento.

    La bajada del 2,1 por ciento de Wall Street el viernes provocó que el mercado nacional abriera la sesión con una caída del 1 por ciento, que le arrastró hasta 14.400 puntos.

    El mercado neoyorquino había resultado afectado por la extensión de los problemas de la deuda hipotecaria a otro tipo de bonos y por los apuros de la entidad Bear Stearns.

    La bajada del precio del petróleo "Brent", que empezaba la jornada a menos de 75 dólares por barril por los malos datos de actividad estadounidenses conocidos en la última sesión, no estimulaba demasiado a la bolsa.

    Afectado por la volatilidad de los últimos días, la bolsa intentaba acercarse al nivel de 14.500 puntos con la ayuda de las plazas europeas y con la noticia de que la economía española había crecido el 4 por ciento en el segundo trimestre.

    El aumento del 4,6 por ciento de los pedidos de fábrica en Alemania en junio contribuyó a que la bolsa se acercara a los niveles del cierre del viernes, mientras se conocía que la Comisión Europea había aprobado la opa de Barclays sobre ABN Amro.

    Aunque Wall Street abría con ganancias y pasaba por encima de la quiebra de American Home Mortgage, además de beneficiarse de la caída del crudo "Brent", cerca de dos dólares y medio, hasta 72 dólares, sus altibajos y la bajada de los grandes valores españoles arruinaban la recuperación del mercado nacional.

    De los grandes valores, Telefónica cedía el 1,32 por ciento, mientras que Banco Santander cedía el 1,11 por ciento; BBVA, el 1,07 por ciento; Iberdrola, el 0,77 por ciento y Repsol, el 0,18 por ciento. Endesa subió el 0,23 por ciento, después de que la Comisión Europea aprobara la venta de activos a E.ON.

    Ferrovial, afectada por las medidas de liberalización en el sector aeroportuario que prevé implantar el Reino Unido, comandó las pérdidas del Ibex, el 2,55 por ciento, mientras que Gas Natural cedió el 1,86 por ciento y Bolsas y Mercados Españoles (BME), el 1,64 por ciento.

    Inditex lideró las ganancias con una subida del 1,89 por ciento, seguida de Iberia, que avanzó el 1,22 por ciento, en tanto que Mapfre recuperó el 0,89 por ciento y Sogecable, el 0,65 por ciento.

    Astroc presidió los descensos del mercado continuo con una bajada del 6,68 por ciento, mientras que Tecnocom encabezó las ganancias al subir el 2,89 por ciento.

    La rentabilidad de la deuda pública subía una centésima y se situaba en el 4,43 por ciento, en tanto que el efectivo negociado ascendió a 5.925 millones, de los que algo menos de 1.500 procedieron de operaciones pactadas entre inversores institucionales.

    Excepto bienes de consumo, que subió el 0,08 por ciento, el resto de los sectores del mercado madrileño bajaron: tecnología, el 1,27 por ciento; materiales básicos, el 0,91 por ciento; servicios financieros, el 0,9 por ciento; petróleo, el 0,48 por ciento, y servicios de consumo, el 0,39 por ciento. EFECOM

    jg/jla