Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Madrid mantiene un rebote tras medidas de la Fed
"(Hay) un rebote tras el estímulo (de la Fed) que era lo que se esperaba. Los bancos suben porque ayer fueron los más castigados", dijo un operador en Madrid.
Los mercados han recibido positivamente las medidas del banco central estadounidense, aunque el broker Banesto dijo esta mañana que persisten las dudas sobre la eficacia que tendrá este nuevo programa de compra de bonos a razón de 75.000 millones de dólares al mes.
En el mercado español las subidas eran generalizadas y destacaba Santander, con un avance del 2 por ciento tras dejarse la víspera un 3,52 por ciento. Su rival BBVA ganaba un 0,36 por ciento.
En el sector, el más castigado la sesión previa, Popular subía un 1,84 por ciento, mientras que Sabadell sumaba un 0,83 por ciento y Bankinter ganaba un 1,54 por ciento. Banesto subía un 1,43 por ciento.
En este contexto, el Ibex-35 subía un 1,23 por ciento a 10.699,4 puntos tras caer la víspera un 1,79 por ciento, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 1,19 por ciento a 1.096,53 puntos.
Entre los pesos pesados, Telefónica, el valor de más ponderación en el Ibex-35, sumaba un 1,06 por ciento, mientras que Repsol se anotaba un avance del 1,96 por ciento. Iberdrola se anotaba un 1,34 por ciento.
Iberia lideraba las subidas del mercado, con un repunte del 3,8 por ciento, mientras que otros valores seleccionados apuntalaban la tendencia alcista, entre ellos FCC o Telecinco, con avances superiores al 2 por ciento.
La excepción a las alzas eran las acciones de Enel Green Power, que debutó esta mañana simultáneamente en las bolsas de Milán y Madrid, con un retroceso del 4,96 por ciento a 1,1525 euros. Su estreno se vio oscurecido por una caída inicial del 18 por ciento en Madrid. La matriz Enel recortó el fin de semana el precio de emisión a 1,60 euros.