Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Un tribunal indio rechaza la demanda de Novartis contra la ley india de patentes por su fármaco 'Glivec'



    CHENNAI (INDIA), 6 (EUROPA PRESS)

    Un tribunal de la ciudad de Chennai, en el Estado de Madras, sur de India, rechazó la demanda presentada por la compañía farmacéutica suiza Novartis en la que cuestionaba la validez constitucional de la sección 3d de la ley india de patentes de 2005, en base a la que las autoridades del país denegaron a la compañía patentar una nueva presentación de su fármaco contra la leucemia 'Glivec', informó hoy la agencia de noticias india TPI.

    Anunciada la decisión, la jueza del Tribunal Supremo del Estado de Madrás Prabha Sridevan explicó que esta corte "no puede decidir si la norma está de acuerdo con los aspectos relacionados con el comercio de los acuerdos sobre derechos de propiedad intelectual o no".

    Novartis llevó ante los tribunales la normativa india sobre patentes por considerar que va en contra de los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre Derechos de Propiedad Intelectual y Comercio. Concretamente, se quejó de la cláusula 3-D de la ley, que afirma que sólo las 'innovaciones auténticas' pueden ser objeto de patente. Amparándose en esta cláusula, las autoridades indias rechazaron en 2006 conceder la patente al 'Glivec', un medicamento de la farmacéutica suiza contra la leucemia.

    La ley de patentes india, que entró en vigor el 1 de enero de 2005, concede patentes para productos que suponen nuevos inventos con fecha posterior a 1995, el año en que India se integró en la Organización Mundial del Comercio (OMC) o para actualizaciones de medicamentos que supongan una mayor eficacia de los mismos.

    Novartis insistía en que la versión mejorada de 'Glivec' era más fácilmente interiorizada por el organismo. Por contra, otras compañías farmacéuticas y grupos de apoyo sostenían que este fármaco era una nueva forma de un producto anterior a 1995. El proceso judicial de Novartis contra el Gobierno de India para salvaguardar la patente de 'Glivec' comenzó el pasado 15 de febrero tras posponerse la primera vista, que se fijó para el pasado 29 de enero.

    Distintas compañías farmacéuticas realizan copias genéricas de 'Glivec', pero las venden por un 10% menos de los 2.000 euros que cuesta el tratamiento mensual que ofrece Novartis, muchos de los cuales se distribuyen en países con escasos recursos económicos.