Bolsa, mercados y cotizaciones
Ibex cierra la semana tras vaivenes con bajada del 0,36 por ciento
Madrid, 3 ago (EFECOM).- El principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, perdió esta semana el 0,36 por ciento y cerró en 14.534,30 puntos, después de constantes vaivenes entre los buenos datos empresariales y la desconfianza por el precio del crudo, los malos datos macroeconómicos y la crisis hipotecaria en EEUU.
Tras sumar su cuarta semana consecutiva en negativo, el mercado español ha visto mermada su revalorización anual hasta el 2,74 por ciento, en línea con las bolsas europeas.
Así, Londres casi ha dilapidado sus ganancias anuales al estar en el 0,06 por ciento, París está sólo el 1,01 por ciento por encima del nivel con el que comenzó el año, y Milán pierde casi el cinco por ciento en el año; mientras sólo Fráncfort gana un desahogado 12,71 por ciento en los primeros siete meses del 2007.
Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedió en la semana el 0,36 por ciento, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado cedió el 1,09 por ciento.
De las 35 empresas que conforman el selectivo, esta semana se revalorizaron sólo 10 cotizadas, mientras que las otras veinticinco sufrieron retrocesos en su cotización.
El valor que más perdió fue Inmobiliaria Colonial, que acusó con un retroceso del 11,52 por ciento la ampliación de capital de 710 millones de euros realizada para la adquisición de Riofisa.
En el terreno de las pérdidas, destacaron también Sacyr-Vallehermoso, con pérdidas del 7,12 por ciento por los problemas del sector inmobiliario, e Iberia, que perdió el 4,09 por ciento, pese a presentar resultados por encima de lo previsto, debido a la mala situación de algunas compañías del sector.
En el lado positivo, destacaron Bolsas y Mercados Españoles, que se colocó al frente del selectivo español con un avance del 2,88 por ciento, tras anunciar que comprará el 5 por ciento de Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Le acompañó en los números negros Telefónica que, después de presentar resultados y de anunciar varias operaciones para ampliar su presencia en Brasil, cerró la semana con unas ganancias del 2,47 por ciento.
Entre los grandes valores, también ganaron Repsol y Endesa, con avances del 0,22 y 0,23 por ciento, mientras que perdieron Santander y BBVA, el 1,39 y el 1,12 por ciento, respectivamente, e Iberdrola, el 1,38 por ciento.
La variación semanal de los valores que integran el Ibex-35 fue la siguiente:
VALOR SEM.ANT ÚLTIM VAR.%
-------------------------------------------------
ABERTIS 21,39 21,22 -0,79
ACCIONA 186,95 185,10 -0,99
ACERINOX 18,68 19,07 2,09
ACS 43,62 43,40 -0,50
AGBAR 26,70 26,40 -1,12
ALTADIS 47,95 48,35 0,83
ANTENA 3 14,11 13,92 -1,35
B.POPULAR 13,04 13,19 1,15
B.SABADELL 7,84 7,80 -0,51
BANESTO 15,23 15,04 -1,25
BANKINTER 12,53 12,29 -1,92
BBVA 17,89 17,69 -1,12
BME 40,22 41,38 2,88
CINTRA 11,28 10,93 -3,10
ENAGAS 17,62 17,20 -2,38
ENDESA 39,45 39,54 0,23
FCC 65,45 64,40 -1,60
FERROVIAL 65,00 62,65 -3,62
GAMESA 28,79 28,76 -0,10
G. NATURAL 41,95 41,85 -0,24
IBERDROLA 40,60 40,04 -1,38
IBERIA 3,42 3,28 -4,09
INDITEX 43,30 43,32 0,05
INDRA 18,68 18,93 1,34
INM.COLONIAL 4,08 3,61 -11,52
MAPFRE 3,38 3,37 -0,30
NH HOTELES 15,58 15,39 -1,22
REE 32,90 32,98 0,24
REPSOL 27,00 27,06 0,22
SACYR VALL 35,52 32,99 -7,12
SANTANDER 13,70 13,51 -1,39
SOGECABLE 28,72 27,67 -3,66
TELECINCO 20,00 19,94 -0,30
TELEFONICA 17,01 17,43 2,47
UNION FENOSA 40,18 39,93 -0,62
EFECOM
dsp/jla