Bolsa, mercados y cotizaciones

La UPA reparte 15.000 kilos de fruta en Madrid para denunciar los abusivos márgenes de la distribución

    Hoy, en frente del Reina Sofía, se repartirán 15.000 kilos de fruta gratis. <i>Foto: Archivo</i>


    La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reparte hoy 15.000 kilos de fruta en Madrid para denunciar los márgenes abusivos que aplican los distribuidores mayoristas y minoristas. El precio de algunas frutas llega a multiplicarse hasta por nueve desde el campo a las tiendas.

    Según los datos que maneja la organización agraria, la sandía se encarece un 780% en este proceso de distribución comercial, desde los 0,08 euros por kilo que cobra el agricultor hasta los 0,64 euros por kilo que paga el consumidor final.

    La fruta, disparada

    El precio de la ciruela amarilla sube un 495%, desde 0,38 euros hasta 1,69 euros, mientras que el del pepino sube un 465% y el de la ciruela roja aumenta un 444%. También se encarecen el pimiento (389%), el melocotón (342%), el limón (321%), la berenjena (292%), el melón (286%), el tomate (283%) y el calabacín (259%).

    UPA propone alternativas para acabar con estos márgenes, pero advierte de que "la dejadez de la Administración y los abusos de la distribución, especialmente de las grandes empresas", han agravado el problema y aumentado la distancia entre los precios que reciben los productores y los que pagan los consumidores.

    Sostiene que, en el sector de frutas y hortalizas, los precios han experimentado fuertes subidas en destino mientras que en origen los agricultores siguen percibiendo los mismos precios que el pasado año. Esta situación genera "crisis permanentes" a los productores, ya que muchos productos no cubren ni los costes de recolección.

    Informar al consumidor

    Para "acabar con esta injusticia", UPA propone establecer un doble etiquetado para frutas y hortalizas que permita conocer cuánto se pagó al agricultor, reclama la intervención del Servicio de Defensa de la Competencia para corregir los abusos de la distribución y pide una Ley de márgenes comerciales para evitar encarecimientos injustificados.

    Más control y sanciones a los que especulen con los productos agroalimentarios, campañas de promoción de la fruta y hortaliza española, y fórmulas para controlar la oferta son otras de sus propuestas.

    Fruta gratis frente al Reina Sofía

    El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, y miembros de la organización agraria de toda España asistirán al acto en la plaza del museo de arte Reina Sofía en el que se repartirán melocotones, ciruelas rojas, ciruela amarillas, melón y sandía.

    La organización profesional agraria ofrecerá además una degustación de brochetas de fruta para promocionar el consumo de estos productos y al mismo tiempo destacar los beneficios para la salud del consumo habitual de frutas, sobre todo entre niños y mayores.