Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsas Europa mantienen caídas alrededor del 2 por ciento a media jornada
Fráncfort (Alemania), 1 ago (EFECOM).- Las bolsas europeas mantenían caídas alrededor del 2 por ciento a media jornada por el temor a que la crisis hipotecaria estadounidense se extienda a otros sectores financieros y a otras regiones.
Los mercados de valores del Viejo Continente retrocedieron con fuerza en la apertura, arrastradas por las elevadas pérdidas de los parqués asiáticos y el cierre en negativo de Wall Street tras la declaración de insolvencia de la entidad American Home Mortgage.
El Euro Stoxx 50, que agrupa los 50 primeros valores de la zona euro, cedía hacia las 10.30 horas GMT un 2 por ciento, hasta 4.229,8 puntos, y todos sus títulos presentaban números rojos.
El FTSE 100 de Londres caía un 1,9 por ciento hasta 6.240,60 unidades y el índice Dax 30 de Fráncfort se depreciaba otro 1,4 por ciento, hasta 7.473,91 puntos.
El CAC 40 de París perdía un 2,2 por ciento, hasta las 5.622,34 unidades, mientras el Ibex 35 madrileño bajaba un 1,4 por ciento, hasta 14.600,5 puntos.
En Europa, los títulos más castigados por esta crisis de hipotecas de alto riesgo (subprime) eran los del sector de servicios financieros (-3,1 por ciento), seguidos del de recursos básicos (-2,8 por ciento) y del de aseguradoras (-2,5 por ciento).
La aseguradora francesa Axa cedía un 3,4 por ciento y la holandesa Aegon lo hacía un 3 por ciento.
El banco galo Credit Agricole bajaba un 3,1 por ciento, mientras el alemán Deutsche Bank cedía un 1,8 por ciento.
Los buenos resultados de muchas compañías y entidades de crédito, como el aumento del beneficio neto del 30 por ciento de Deutsche Bank, no lograron compensar la incertidumbre en el mercado financiero internacional, ya que la crisis hipotecaria de EEUU ya ha tenido efectos en otros sectores, como las aseguradoras estadounidenses, y en otras regiones, como en Europa y Australia.
El instituto de crédito australiano Macquarie Bank Ltd anunció hoy que algunos de sus fondos podrían sufrir pérdidas, mientras el estadounidense Bear Stearns Cos mantenía la retirada de capital de un fondo de alto riesgo (hedge fund) por el temor a que se extienda la venta generaliza en el mercado de derivados de crédito en el que se encuentran las hipotecas de alto riesgo.
Hacia las 11.25 horas GMT, el euro se cambiaba a 1,3664 dólares, algo por encima del nivel de la apertura pero por debajo de los 1,3689 dólares al cierre de ayer. EFECOM
aia/jlm