Bolsa, mercados y cotizaciones
El Nikkei pierde un 2,19 por ciento y cae por debajo de los 17.000 puntos
Tokio, 1 ago (EFECOM).- La bolsa de Tokio vivió hoy una jornada negra con fuertes caídas motivadas por las pérdidas en Wall Street, la reciente apreciación del yen frente a las principales divisas extranjeras y la crisis del Gobierno nipón.
El Nikkei, selectivo japonés de referencia, perdió 377,91 puntos, el 2,19 por ciento, y cerró en 16.870,98 enteros, su nivel más bajo desde el 16 de marzo de este año.
En tan solo una semana este índice se ha dejado casi 1.000 puntos en medio de un clima de incertidumbre en los mercados mundiales por la situación de la economía de EEUU que se vio agravado por el fortalecimiento del yen, que en los últimos siete días se encareció alrededor más del 1,4 por ciento.
Por su parte, el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, cotizó el 2,18 por ciento a la baja al ceder 37,33 puntos y cerrar en 1.668,85 enteros.
Fumiyuki Nakanishi, analista del SMBC Friend Securities, comentó a la agencia Kyodo que el momento político que se está viviendo en a actualidad en Japón está teniendo su repercusión en el mercado de Tokio.
El pasado domingo, la coalición gubernamental formada por el Partido Liberal Democrático (PLD) del primer ministro Shinzo Abe y su socio Nuevo Komeito, sufrieron una severa derrota en las elecciones al Senado nipón, que a partir de ahora pasa a controlar el principal grupo opositor.
El batacazo en las urnas ha puesto en cuestión la gestión del Ejecutivo actual y en entredicho la continuidad de Abe.
Hoy mismo el ministro de Agricultura, Norihiko Akagi, presentó su dimisión.
Así, Sony cotizó a la baja un 2,85 por ciento hasta los 6.130 yenes, y los dos grupos bancarios más importantes de Japón, Mitsubishi UFJ y Mizuho, se dejaron un 4,72 y un 9,02 por ciento hasta finalizar en 1.210.000 y 766.000 yenes, respectivamente.
Mizuho fue además el título más negociado en términos de valor, mientras que Nippon Steel fue el más intercambiado en volumen, y cayó 19 yenes hasta 881.
Por sectores, además de las empresas exportadoras y banca, los peor parados fueron los mayoristas, casas de valores, vidrio y metales no ferrosos.
En la primera sección, 1.496 activos cayeron, 191 subieron y 39 terminaron sin cambios.
La cantidad de acciones que cambiaron hoy de manos en el parqué tokiota fue de 2.325 millones, frente a los 2.139 millones de títulos que se negociaron ayer. EFECOM
fmx/txr