Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 suaviza alza al cierre tras desinflarse bancos



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 suavizó el miércoles al cierre las alzas tras desinflarse los bancos ante el temor a que Banesto inaugure este jueves la temporada de resultados con un fuerte descenso en sus cifras.

    No obstante, expertos dijeron que las expectativas de que los bancos centrales puedan anunciar medidas de estímulo económico sirvió de apoyo en los mercados internacionales.

    Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó levemente las previsiones de crecimiento de la economía española para 2010 y 2011 y aportó algo de calma en el ánimo de los inversores españoles, explicaron agentes.

    "En España, la temporada de resultados la inicia Banesto y en el mercado hay dudas a que podamos ver mayores provisiones en sus cuentas y un fuerte descenso de su beneficio atribuible. Es importante para el sector bancario porque suele marcar la tendencia de los bancos centrado en el negocio doméstico", dijo un operador.

    En este escenario, los dos grandes bancos suavizaron las alzas al cierre.

    Santander y BBVA, que ponderan casi un tercio del índice selectivo español, se anotaron subidas del 0,25 y del 0,04 por ciento, respectivamente.

    Al cierre, el Ibex-35 subió un 0,46 por ciento a 10.700,2 puntos y el índice general se anotó un avance del 0,38 por ciento a 1.102,16 puntos.

    En la sesión del miércoles, las constructoras fueron los grandes motores de la subida.

    Las acciones de Ferrovial se vieron favorecidas tras anunciar la víspera que iba a vender un 10 por ciento de su autopista canadiense 407 por 640 millones de euros aflorando importantes plusvalías en esta desinversión.

    Al cierre, las acciones de Ferrovial sumaron un 3,19 por ciento a 7,409 euros.

    Dentro del sector, OHL avanzó un 6,82 por ciento a 22,170 euros, mientras que Sacyr Vallehermoso repuntó un 1,34 por ciento a 5,233 euros.

    Entre los ganadores también destacó Iberia con un avance del 3,73 por ciento a 3,061 euros tras anunciar junto a British Airways, y American Airlines la puesta en marcha de un acuerdo de operación conjunta para las rutas del Atlántico Norte.

    Otros pesos pesados del mercado terminaron la jornada con un comportamiento dispar. Telefónica ganó un 0,27 por ciento, mientras que Iberdrola cedió un 0,16 por ciento.

    El peor valor del selectivo fue Gamesa con una bajada del 1,22 por ciento a 5,405.

    "El ajuste presupuestario afecta a todas aquellas empresas o sectores cuyo negocio depende en gran medida de subvenciones o primas que ahora mismo no se justifican teniendo en cuenta que la energía nuclear sale más rentable", dijo un operador.