Bolsa, mercados y cotizaciones
Las empresas más representativas de la economía brasileña
A continuación, una breve reseña de algunas de las más representativas:
Petrobras:
La estatal petrolera administra actualmente más de 14.000 pozos nacionales y en el exterior, de los que extrae un promedio de 2,6 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural.
Petrobras posee un gigantesco plan de inversiones 2010-2014 (224.000 millones de dólares) destinado principalmente a explotar las multimillonarias reservas descubiertas en aguas ultraprofundas.
Esas reservas pueden más que triplicar las de Brasil, de 14.000 millones de barriles en la actualidad.
- Resultado 2009: beneficios de 14.708 millones de dólares
- Ingreso líquido 2009: 67.251 millones de dólares
- Patrimonio líquido 2009: 82.227 millones de dólares
- Activo total 2009: 158.215 millones de dólares
- Valor de mercado: 220.000 millones de dólares
- Países en los que extrae petróleo: Angola, Argentina, Australia, Bolivia, Cuba, Estados Unidos, Libia, México, Namibia, Nigeria, Nueva Zelandia, Portugal, Tanzania y Turquía.
- Trabajadores: 77.351 empleados directos
Vale:
La gigante minera brasileña es la mayor productora mundial de mineral de hierro, con 237,9 millones de toneladas en 2009, y la segunda productora mundial de níquel. La mayor empresa privada de América Latina tiene presencia en 35 países.
La firma fue fundada por el gobierno brasileño en 1942 y privatizada en 1997.
- Resultado 2009: beneficios de 5.142 millones de dólares
- Ingreso líquido 2009: 13.261 millones de dólares
- Patrimonio líquido 2009: 48.036 millones de dólares
- Activo total 2009: 80.160 millones de dólares
- Valor de mercado: 146.000 millones de dólares
- Presente en: 35 países
- Trabajadores: 100.000 empleados
Embraer:
El tercer fabricante mundial de aviones comerciales, detrás de los gigantes Boeing (Estados Unidos) y Airbus (Unión Europea), registró el año pasado una entrega récord de 244 aviones. Los modelos de la empresa también atienden a los sectores ejecutivo y de defensa.
Fundada en 1969 por el gobierno y privatizada en 1994.
- Resultado 2009: beneficios de 446,7 millones de dólares
- Ingreso líquido 2009: 4.652 millones de dólares
- Patrimonio líquido 2009: 2.543 millones de dólares
- Activo total 2009: 6.971 millones de dólares
- Valor de mercado: 5.167 millones de dólares
- Presente en: cinco países (oficinas o centro de servicios) y fábricas en Estados Unidos, Portugal y China, además de Brasil.
- Trabajadores: 17.000 empleados (95% en Brasil)
Odebrecht:
La mayor firma privada de construcción e ingeniería de Brasil actúa también en los sectores de energía, infraestructura, petróleo y gas natural, y etanol.
Controla a la petroquímica Braskem, que con 18 plantas industriales y unos 5.000 empleados es líder en la producción de resinas en América Latina.
- Resultado 2009: beneficios de 493,7 millones de dólares
- Ingreso líquido 2009: 2.504 millones de dólares
- Patrimonio líquido 2009: 1.482,5 millones de dólares
- Activo total 2009: 2.927,9 millones de dólares
- Valor de mercado: 6.965 millones de dólares (Braskem)
- Presentes en: Angola, Argentina, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, Portugal y Venezuela.
- Trabajadores: 90.000
Marfrig:
El grupo de procesamiento de carne bovina posee nueve unidades de engorde intensivo, o 'feedlots', en Brasil, cinco en Argentina, y cuatro en Uruguay. Es la tercera empresa mundial de alimentos derivados de la carne bovina.
Procesa también carne porcina, ovina y avícola. Exporta sus productos 'in natura' y procesados a más de cien países.
- Resultado 2009: beneficios de 340,7 millones de dólares
- Ingreso líquido 2009: 1.316,9 millones de dólares
- Patrimonio 2009: 2.099,5 millones de dólares
- Activo total 2009: 4.743 millones de dólares
- Valor de mercado: 3.549 millones de dólares
- Tiene bases operativas en 13 países
- Plantas: 92 unidades industriales
- Volumen de producción de industrializados: 72.600 toneladas por mes
- Trabajadores: 74.000
TAM:
La aerolínea controla el 45% del mercado nacional brasileño. En agosto, se fusionó con la chilena LAN para conformar la aerolínea más grande de América Latina: LATAM Airlines Group.
- Resultado 2009: beneficio de 669,94 millones de dólares
- Ingreso líquido 2009: 4.863,3 millones de dólares
- Patrimonio líquido 2009: 817,5 millones de dólares
- Activo total 2009: 5.853,5 millones de dólares
- Valor de mercado: 3.600 millones de dólares
- Destinos: 63 destinos (17 internacionales), con 143 aviones de pasajeros y carga
- Pasajeros 2009: 30,4 millones
- Trabajadores: 26.285