Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con leves alzas a la espera de nuevos referentes



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el lunes con leves alzas, continuando el repunte de la sesión anterior en un ambiente de mayor optimismo respecto a la economía mundial, aunque la toma de beneficios y la búsqueda de nuevos referentes limitaba las subidas.

    Entre los grandes valores la tendencia era en gran parte positiva, con repuntes del 0,42 por ciento en Santander y del 0,1 por ciento en BBVA.

    Telefónica, valor de más peso en el principal índice bursátil español, se apuntaba a las subidas con un 0,19 por ciento.

    Tras la mejora de ánimos sobre la economía mundial que se produjo el viernes con los datos macroeconómicos de EEUU, los inversores se mantenían a la espera de nuevas señales que terminen de alejar el temor a una recaída en la recesión.

    "De cara al conjunto de la semana, las bolsas estarán a la espera de nuevos datos macro, especialmente importantes en Estados Unidos. Todo deterioro adicional será interpretado por el mercado como un aumento de probabilidades de que la Fed realice compras adicionales de deuda pública", dijo Renta 4 en una nota a clientes.

    Estos expertos añadieron que otro punto de interés será el riesgo soberano de la zona euro, sobre todo en la inquietud por la recapitalización del sistema financiero bancario, aunque la tendencia a medio plazo en la bolsa parece positiva.

    "Apreciamos fortaleza de fondo en los mercados de renta variable, con riesgo a la baja limitado (apoyo de los bancos centrales al crecimiento, valoraciones atractivas frente a otras alternativas de inversión y apoyo de movimientos corporativos), siendo el principal catalizador para una ruptura al alza el nuevo paquete de estímulo monetario por parte de la Fed", dijo Renta 4.

    El Ibex-35 ganaba un 0,34 por ciento a 10.763,8 unidades. En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,13 por ciento a 1.107,70 unidades.

    Entre los principales valores del selectivo destacaba Endesa, tras anunciar la esperada venta de sus activos de gas a fondos gestionados por Goldman Sachs.

    El grupo controlado por la italiana dijo que la operación tendrá un impacto positivo de unos 800 millones en la deuda neta de Endesa, y un efecto positivo de 450 millones en el resultado consolidado bruto.

    Las acciones de Endesa recortaban un 0,3 por ciento.

    Entre los títulos con mejor evolución del selectivo se encontraban algunas constructoras como OHL, que subía un 1,34 por ciento, ACS, que subía un 0,49 por ciento o Sacyr que avanzaba un 0,86 por ciento.

    Otros pesos pesados como Iberdrola y Repsol contribuían a sostener las alzas con ganancias del 0,44 por ciento y el 0,39 por ciento respectivamente.