Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con firmeza en una jornada de vencimientos



    MADRID (Reuters) - La bolsa española se movía en torno a una subida cercana al uno por ciento, al igual que el índice paneuropeo, por la creciente opinión de que la economía no sufrirá una doble recesión, en una sesión de vencimiento de los futuros del Ibex.

    "Ha habido de todo en los últimos indicadores europeos y norteamericanos pero en general pensamos que el balance es positivo", expresó un operador.

    A las 09:39 horas, el Ibex-35 subía 102,5 puntos, un 0,96 por ciento, a 10.819,3, mientras que el FTSEurofirst mejoraba un 0,94 por ciento.

    Entre los valores del selectivo, ACS era la estrella de la mañana tras anunciar ayer una oferta sobre la alemana Hochtief. Además, en una entrevista con Reuters, el consejero delegado de ACS, Ángel García Altozano, dijo que la operación no tiene nada que ver con el plan de incrementar la participación de 12 por ciento en Iberdrola.

    ACS subía un 2,19 por ciento, mientras que Iberdrola registraba un descenso del 0,07 por ciento.

    En el sector eléctrico, Endesa cedía un 0,03 por ciento pero Red Eléctrica se anotaba un alza del 0,13 por ciento e Iberdrola un 0,2 por ciento.

    Según medios, el gobierno ha elevado a 25.000 millones de euros, frente a los 20.000 millones anteriores, el importe máximo de déficit de tarifa eléctrica que avalará en las titulizaciones que se realicen en el mercado.

    Además, el Ministerio de Industria ha propuesto al regulador energético congelar las tarifas de acceso a la red eléctrica.

    Gas Natural marcaba un ascenso cercano al uno por ciento después de que fuentes del sector revelaran que la gasista tiene intención de impugnar ante el Tribunal Federal de Ginebra el arbitraje que perdió con la argelina Sonatrach por un conflicto sobre los precios de contratos de suministro de gas.

    Los bancos registraban ganancias similares al conjunto del mercado, con una mejora del 0,86 por ciento en Banco Santander, del 1,09 por ciento en BBVA y del 0,81 por ciento en Sabadell.

    El mayor valor del mercado español, Telefónica apuntalaba a la bolsa con una subida del 1,05 por ciento.