Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 cierra con caídas, arrastrado por los bancos
"Los volumenes de negociación son muy bajos y un día suben los bancos y al otro caen. Está claro que al mercado español le cuesta superar los 10.800 puntos porque la indefinición es absoluta en las bolsas", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.
Los operadores también destacaron la desaceleración en la subida de la producción industrial estadounidense en agosto como un factor de preocupación entre los inversores. La producción industrial norteamericana avanzó el mes pasado un 0,2 por ciento, tras un incremento revisado del 0,6 por ciento en julio .
En el mercado español, Santander y BBVA acabaron la jornada con un descenso entre el 0,97 por ciento y el 0,64 por ciento.
El presidente del Santander, Emilio Botín, valoró el miércoles favorablemente las nuevas normas internacionales de solvencia del sistema financiero, conocidas como Basilea III, al tiempo que criticó la ineficacia y los perjuicios que tendría para el sector la eventual introducción de impuestos a la banca.
Dentro del sector bancario, Popular cayó un 1,14 por ciento y Bankinter, un 1,08 por ciento. Sabadell retrocedió un 0,75 por ciento.
El Ibex-35 cedió un 0,51 por ciento a 10.751,8 puntos, mientras el Índice General de Madrid descendió un 0,5 por ciento a 1.110,95 puntos.
Por su parte, las acciones de Red Eléctrica y Enagás actuaron como valores refugio y subieron un 0,52 por ciento y un 0,44 por ciento, respectivamente, después de que Goldman Sachs subiese su precio objetivo.
En cambio, el broker estadounidense rebajó el precio y la recomendación de Iberdrola Renovables, que cayó un 1,63 por ciento a 2,542 euros.
El fabricante de turbinas eólicas Gamesa corrigió un 2,75 por ciento tras haberse anotado una subida cercan al 10 por ciento el martes por la noticia de unos nuevos contratos e inversiones en China y los rumores de concentración en su sector.
Grifols se dejó un 2,75 por ciento afectado por la decisión del broker suizo UBS de recortar su recomendación a "neutral" desde "comprar" y decir que la relación "riesgo/recompensa" no es tan interesante.
Además, el fabricante de hemoderivados comunicó ciertas modificaciones en los tramos para la financiación de la compra de su rival estadounidense Talecris.