Bolsa, mercados y cotizaciones

Técnicas Reunidas venderá bolsa 34,9% del capital a 20-25 euros



    Madrid, 2 jun (EFECOM).- La empresa de ingeniería Técnicas Reunidas sacará a bolsa el próximo 21 de junio el 34,9 por ciento de su capital a un precio que oscilará entre 20 y 25 euros, de acuerdo con el precio indicativo fijado en el folleto informativo de la oferta pública de venta (OPV).

    Según este documento, aprobado hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la banda de precios implica asignar una capitalización bursátil a la compañía que oscila entre 1.118 y 1.397 millones de euros.

    Mediante esta operación, la sexta salida a bolsa de este año, la compañía colocará 19,5 millones de acciones ya en circulación, de las que el 10 por ciento (1,95 millones) se destinará a los pequeños ahorradores; el 25 por ciento (4,88 millones) a inversores cualificados españoles, y el 65 por ciento restante (12,68 millones) al tramo internacional.

    El importe nominal de la oferta asciende a 1,95 millones de euros, pero podría verse ampliado hasta los 2,14 millones de euros en el caso de que las entidades aseguradoras de la operación ejerciten su opción de compra (green shoe), que representa al 3,49 por ciento del capital social.

    La citada banda de precios implica asignar a la sociedad un PER (beneficio por acción contenido en el precio) de entre 27,2 y 33,9 veces sobre el resultado del año pasado.

    Con la salida a bolsa, Técnicas Reunidas quiere facilitar su acceso a los mercados de capitales, lo que podría permitir "una más fácil obtención" de financiación para su crecimiento futuro; potenciar el prestigio, transparencia e imagen de su marca y ampliar la base accionarial de la sociedad y ofrecer una mayor liquidez a los accionistas.

    Además, persigue la venta de una participación de los actuales dueños del capital social para facilitarles la diversificación de su patrimonio y la liquidez.

    El calendario de la operación establece que el periodo de formulación de mandatos se extenderá del 5 al 13 de junio, mientras que las solicitudes vinculantes se podrán presentar del 14 al 16 de junio, fecha tope hasta la que se podrán revocar los mandatos de compra.

    El 13 de junio se fijará el precio máximo para el tramo minoristas, en tanto que el 19 de junio se fijará el precio minorista y de los tramos para inversores cualificados.

    Tras la operación, los principales accionistas de Técnicas Reunidas serán Araltec y Aragonesas Promoción de Obras y Construcciones, sociedades que ostentan las acciones del presidente de la compañía, José Lladó, y su hijo, Juan Lladó, y que se quedarán con el 38,88 y el 5,02 por ciento del capital, respectivamente, frente al 48,35 y el 11,53 por ciento actual.

    Entre los riesgos que revela la compañía en el folleto destacan que la demanda de servicios de Técnicas Reunidas está "íntimamente relacionada" con el nivel de inversión de la industria del gas y petróleo en la que están sus principales clientes y que "no es fácil de predecir".

    Además, reconoce que "depende" de un número relativamente reducido de contratos y de clientes y que sus actividades en el extranjero pueden estar expuestas a cambios inesperados y a que se paralicen proyectos.

    Respecto a la retribución al accionista, el folleto indica que el objetivo de la compañía es continuar con una "política activa" de reparto de dividendos, objetivo que quedará condicionado a la evolución del grupo, las necesidades del negocio y su estrategia, "para lo cual podría ser necesario o recomendable una reinversión de los resultados".

    El estreno bursátil de Técnicas Reunidas será el sexto que vive el mercado español este año, tras los protagonizados por las inmobiliarias Renta Corporación, el pasado 5 de abril, y Parquesol, el 5 de mayo; el grupo de hemoderivados Grifols, el 7 de mayo, el de la inmobiliaria Astroc, el 24 de mayo, y el de General de Alquiler de Maquinaria (GAM), que debutará en el parqué el 13 de junio. EFECOM

    atm-ads/jj