Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja Madrid prevé abrir 61 oficinas y 300 contrataciones Cataluña hasta 2010



    Barcelona, 11 jul (EFECOM).- Caja Madrid prevé abrir 61 oficinas y contratar a 300 personas en Cataluña en los próximos cuatro años, lo que supone un incremento de los recursos próximo al 30%, según el plan de expansión 2007-2010 presentado hoy por la entidad financiera.

    Al cierre del primer semestre, Caja Madrid disponía de 981 empleados y 305 puntos de venta en Cataluña, que se dividen entre 226 oficinas y 79 puntos de distribución bancaria de Mapfre, fruto del acuerdo de la caja de ahorros y la entidad aseguradora para comercializar sus productos de manera recíproca.

    De las 61 nuevas oficinas, se inaugurarán 22 en la ciudad de Barcelona y otras 28 en la provincia, que acumula más de tres cuartas partes del negocio en Cataluña de la segunda caja de ahorros española, ha explicado el director de Negocio de Cataluña y Baleares de Caja Madrid, Antonio Tomás.

    Cataluña, la segunda comunidad autónoma en importancia de negocio para Caja Madrid, aporta el 12% de la facturación de la entidad en toda España.

    Caja Madrid celebra el 25 aniversario de su presencia en Cataluña con una cifra de clientes que asciende a 497.584 personas.

    La cifra de negocio acumulada entre julio de 2006 y junio de 2007 ha ascendido a 17.600 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17% respecto al año anterior.

    Para Tomás, las claves de estos resultados se encuentran en la adquisición de otras entidades financieras, como el Banco Jover en 2000, operación que ha sido calificada de "salto clave"; y el negocio en el mercado de la vivienda y el crecimiento en el de empresas.

    El directivo de Caja Madrid ha señalado que existen tres vectores de crecimiento: la potenciación del segmento de empresas, el impulso de la banca personal y la consolidación de la alianza con Mapfre.

    Respecto a la obra social, la entidad bancaria madrileña también ha anunciado que mañana firmará la ampliación del convenio con el Palau de la Música Catalana, edificio en el que ya ha invertido más de 2,5 millones de euros para restaurar su interior. EFECOM

    gmp/mg/jla