Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones extrahoteleras crecen el 3,6 por ciento en julio
El aumento se produce tanto entre las pernoctaciones de residentes, que crecen el 3,2%, como en las de los no residentes, con un incremento del 3,9%.
Pese al crecimiento, la estancia media baja el 1,4% respecto a julio del año pasado y se sitúa en 5,9 pernoctaciones por viajero.
En los siete primeros meses del año, las pernoctaciones aumentaron el 0,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las estancias en apartamentos turísticos superaron los 8,7 millones en julio, el 6,2% más que en el mismo mes del año pasado, con incrementos tanto entre los residentes, con una subida del 5%, como entre los no residentes, que aumentaron el 6,8%.
La estancia media bajó en apartamentos el 8,8%, con una media de 7,5 pernoctaciones por viajero, y los británicos fueron el principal mercado emisor con el 67,2% del total y un aumento del 8,3% respecto a julio del año pasado, seguido de los alemanes, que aumentaron sus estancias el 2,5%.
Canarias fue el destino preferido, con más de 2,6 millones de hospedajes, el 9,9% más que en julio pasado y el segundo destino por importancia fue Baleares.
Por zonas, Mallorca fue el destino preferido en apartamentos, con 1,2 millones de pernoctaciones y una ocupación del 81,2%.
En cuanto a precios, registraron una subida del 0,8% en julio respecto al mismo mes del año anterior.
En cámping, con siete millones de pernoctaciones, aumentaron el 1,4%, con crecimientos entre los residentes, el 3,4%, mientras que los no residentes bajan el 0,9%.
El 44,09% de las estancias en cámping las realizan los no residentes y Holanda es el principal mercado emisor, con un aumentó del 0,7% respecto al mismo mes del año pasado, seguido del mercado francés.
Los destinos preferidos entre los residentes son, en primer lugar, Cataluña, seguida de Andalucía y Comunidad Valenciana, en tanto que entre los no residentes las cosas cambian poco y sigue a la cabeza Cataluña, con la Comunidad Valenciana y Andalucía a continuación.
Los precios subieron el 2,1% y se ocuparon el 42,2% de las plazas ofertadas.
En los alojamientos rurales alcanzaron los 959.230 en julio, que suponen un descenso del 2,9%, con un aumento de los no residentes del 1% y una bajada del 3,9% entre los no resientes.
Los precios bajaron el 2,3% en julio y se ocuparon el 22,6% de las plazas ofertadas.
Los destinos preferidos entre los no residentes son las islas Baleares, mientras que entre los resientes son Castilla y León, Navarra y País Vasco.