Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española cae un 2,5 por ciento y pierde el nivel de los 10.000 por los datos inmobiliarios de EEUU
Así, el principal indicador del mercado nacional, el índice Ibex-35, perdía 247,10 puntos, equivalentes al 2,42 por ciento, hasta 9.974,10 puntos.
Entre las principales plazas europeas, con el euro en 1,267 dólares, las pérdidas eran similares, ya que Milán cedía el 2,5 por ciento, mientras que París, Londres y el índice Euro Stoxx-50 bajaban alrededor del 1,7 por ciento, y Fráncfort, el 1,4 por ciento.
La caída del 27,2 por ciento de las ventas de viviendas de segunda mano en EEUU el mes pasado provocó un aluvión de ventas a las 16 horas que hicieron que la bolsa española perdiera el nivel de 10.000 puntos, que había recuperado hace un mes.
A esta hora, todos los valores del Ibex-35 bajaban. El mayor descenso correspondía a Sacyr, con un retroceso del 5,5 por ciento, seguido de Gamesa, que perdía el 5,1 por ciento, y de Telecinco, con una bajada del 5,05 por ciento, mientras que Bolsas y Mercados Españoles registraba la menor caída, el 1,15 por ciento.
La caída bursátil y el temor a la desaceleración de la economía mundial incidían en la cotización de las materias primas -el petróleo Brent bajaba más de un dólar y se cotizaba ligeramente por encima de 72 dólares- y de la deuda, con lo que el rendimiento del bono español bajaba del 4 por ciento, hasta el 3,99 por ciento, nivel de mediados del pasado mes de mayo.