Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Pesca.- Feope propone en el Parlamento Europeo medidas para acabar con la pesca ilegal
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Federación Española de Organizaciones Pesqueras (Feope), Javier Garat, presentará hoy en el Parlamento Europeo las propuestas de la patronal española para luchar contra la pesca ilegal, incontrolada y no regulada, según informó hoy la federación en un comunicado.
Feope señaló que este tipo de pesca debe ser un problema de primer orden para el Parlamento, ya que causa un grave perjuicio a la conservación y ordenación pesquera, perjudica a los que pescan legítimamente e introduce un factor de distorsión de la competencia que amenaza la supervivencia económica de éstos.
Asimismo, aseguró que estas prácticas pesqueras suponen, con frecuencia, un peligro para la seguridad marítima, puesto que los tripulantes de estos barcos carecen de las garantías laborales mínimas, y de seguridad de la vida humana en el mar.
Por este motivo, Feope propondrá a la UE frenar este la pesca ilegal a través de una serie de medidas como la prohibición de importación de productos de Estados que no garanticen medidas de conservación y gestión por parte de sus buques, o la elaboración de listas "positivas" y "negativas" de buques pesqueros y de buques de transporte de pescado.
Asimismo, propondrá que los desembarques de terceros países procedentes de buques de pesca o de transbordos sólo se autoricen si el Estado del pabellón certifica que los productos han sido capturados legalmente y si se compromete a cooperar en materia de control.
La federación también animará al Parlamento Europeo a aumentar el control de los contenedores de pescado procedentes de terceros países, a garantizar una trazabilidad total del pescado y a evitar el falseo de las reglas de origen.
Otras de las medidas incluye la mejora de los medios de seguimiento de las actividades de países comunitarios en relación con las actividades pesqueras ilegales a bordo de buques con banderas de incumplimiento, o la armonización de los niveles de sanciones de los distintos Estados miembros.
Finalmente Feope destacará en el Parlamento la necesidad de asegurar la aplicación uniforme y no discriminatoria de las normas pesqueras, y de prohibir los transbordos en alta mar, siempre y cuando se garantice el libre acceso a puerto de los países miembros de las Organizaciones Regionales de Pesca.
Por otro lado, Garat, que ha sido invitado por el grupo de los Verdes del Parlamento Europeo, presentará en su condición de Presidente del Grupo de Trabajo del Comité Consultivo de Pesca y Acuicultura de la UE (CCPA), el dictamen de este órgano de consulta de la CE, aprobado por unanimidad el pasado 30 de marzo.