Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander y Caja Madrid ayudarán a las entidades pequeñas a obtener liquidez



    Gráfico SANTANDER

    En un momento en el que los mercados de crédito están cerrados para muchas entidades españolas, incluso después de los test de estrés, los grandes parecen dispuestos a ayudar a los más pequeños.

    Según publica Cinco Días, Santander (SAN.MC) y Caja Madrid negocian ser intermediarios de la banca más pequeña ante la londinenses LCH.Clearnet y la germana Eurex Repo, respectivamente.

    Estas plataformas permiten lograr dinero en el mercado interbancario a un precio bajo, pero exigen unos requisitos que impiden a las entidades de menor tamaño acceder a ellas.

    Este tipo de cámaras de contrapartida de renta fija, en las que se garantizan las operaciones entre compradores y vendedores, están siendo uno de las fórmulas para aliviar los problemas de liquidez del sector y han visto aumentar su volumen enormemente desde que comenzó la crisis.

    Caja Madrid, Banco Popular y La Caixa ya son miembros de la cámara alemana, mientras que Santander, a través de su filial Cater Allen, y BBVA, a través de un intermediario, participan en la británica, según explica el diario del grupo Prisa.

    Según sus fuentes, Santander cobraría una comisón a sus rivales, aunque todavía no hay precios ni se han llevado a cabo operaciones. Caja Madrid ha confirmado que realizará este tipo de transacciones, mientras que La Caixa y Popular no se lo plantean, al menos por el momento.