Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex intenta recuperarse tras los buenos datos que llegan desde EEUU
"Al final, en cuanto sube un poquito, la gente aprovecha para tomar beneficios. El problema de fondo son los tipos de interés, porque liquidez hay. El mercado ya descuenta subidas de tipos y eso viene mal para los mercados y el gasto del consumidor", ha comentado un operador de un broker nacional.
El Ibex 35 (IBEX.MC) cede un 0,68 por ciento y se situa en 14.728,90 unidades, tras haber sumado casi un 1 por ciento en la sesión previa.
La constructora Acciona (ANA.MC) destaca entre los descensos. Cae un 2,1 por ciento, después de que el jueves cerrara con un alza del 3 por ciento tras anunciar la compra de proyectos eólicos en Estados Unidos. También entre las mayores caídas, FCC (FCC.MC) pierde un 1,7 por ciento y NH Hoteles (NHH.MC), un 1,6 por ciento.
Los bancos mantienen la debilidad de las últimas sesiones, en línea con sus homólogos europeos y estadounidenses, provocada por los problemas con las hipotecas de alto riesgo en EEUU. Así, Bankinter (BKT.MC) cede un 1,4 por ciento y Banesto (BTO.MC) se deja un 0,7 por ciento. Los pesos pesados contribuyen con descensos del 0,7 por ciento en Santander (SAN.MC) y del 0,8 por ciento en BBVA (BBVA.MC).
Gamesa (GAM.MC) es uno de los escasos valores en positivo. El grupo eólico suma un 0,6 por ciento a 26,6 euros favorecido por el incicio de cobertura de Lehman Brothers sobre el valor en "sobreponderar" con un precio objetivo de 33 euros.
Iberia (IBLA.MC), que decidió ayer volver a cerrar los libros al consorcio oferente formado por TPG y British Airways, pierde un 1 por ciento a 3,71 euros.
Al margen del Ibex-35, Europistas (EUR.MC) se anota la mayor subida del mercado continuo, del 6,7 por ciento, tras aprobar la sesión previa su fusión con Itinere, una operación que creará una sociedad valorada en más de 6.000 millones de euros.