Bolsa, mercados y cotizaciones

Consorcio estima que en España circulan menos de millón vehículos sin seguro



    Madrid, 28 jun (EFECOM).- El director general del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), Ignacio Machetti, consideró hoy que en España circula menos de un millón de vehículos sin seguro y destacó que el número de siniestros en los que están implicados éstos ha ido bajando desde 2003.

    En rueda de prensa para presentar las cuentas del CCS correspondientes a 2006, Machetti lamentó que se difundan informaciones en las que se señala que el número de vehículos sin seguro obligatorio que circulan por las carreteras españolas roza los dos millones.

    Para cifrar el número de vehículos no asegurados en dos millones se suele comparar los datos sobre parque automovilístico de la Dirección General de Tráfico (DGT) con el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), algo erróneo para Machetti, ya que de los 30,5 millones de vehículos que constan como matriculados "muchos no circulan o incluso ya no existen".

    Mientras que los datos FIVA se llevan al día, los de la DGT "están desactualizados", agregó.

    Además, esgrimió que mientras el parque automovilístico ha ido en aumento desde 2001, los siniestros en los que vehículos sin seguro se ven implicados han pasado de 23.514 en 2003 a 18.962 a cierre del pasado año.

    Machetti recordó la labor del CCS en el ramo de autos, ya que ofrece seguro obligatorio a vehículos que son "rechazados" por las aseguradoras sin competir con éstas y ofreciendo precios ajustados.

    De hecho el CCS ayudó a solventar la relativa crisis que supuso hace años que muchos conductores, especialmente los de vehículos de dos ruedas y los más jóvenes, tuviesen dificultades para encontrar pólizas, con lo que evitó que circulase sin cobertura.

    Según datos del CCS, actualmente esta entidad público-empresarial asegura a unos 75.000 vehículos, la mayor parte de ellos (cerca del 90%) motocicletas y ciclomotores.

    Además realiza indemnizaciones subsidiarias en accidentes con causante desconocido, en el que se ve implicado un vehículo robado o uno sin seguro, representando esta última circunstancia más de la mitad de todos los expedientes que tramitó el CCS en 2006.

    Por otra parte, Machetti señaló que previsiblemente después del verano se lleve a cabo su posible desinversión en Crédito y Caución, empresa en la que actualmente posee el 41,2% del capital social.

    Para llevar a cabo esta desinversión, "que podría ser completa", se ha abierto un concurso público entre bancos de inversión para que se analicen las distinta alternativas y al que se han presentado 13 entidades.

    El CCS, entidad público-empresarial encargada de pagar, entre otros asuntos, las indemnizaciones en casos de terrorismo o desastres naturales, logró un beneficio bruto de 826,4 millones de euros en 2006, un 21 por ciento más que el año anterior.EFECOM

    ads/prb