Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra con ligera baja; el mercado teme a la economía



    MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves con baja al no poder consolidar un intento de recuperación después del fuerte descenso de la víspera al persistir los temores sobre el ritmo de recuperación de la economía de EEUU.

    Los datos de empleo semanal procedentes de la primera economía del mundo echaron más leña al fuego sobre estas preocupaciones al arrojar un nuevo paro semanal de 484.000 solicitudes de subsidio de desempleo frente a una estimación de 465.000.

    Agentes dijeron que este dato se sumó a las recientes inquietudes por la economía mundial.

    "Las bolsas cayeron muy fuerte ayer y hoy no han podido recuperar y algún día tenía que llegar la corrección tras varias semanas de subidas", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G valores.

    La nueva ampliación de los diferenciales de la deuda periférica de la zona del euro frente a la alemana, también preocupaba a los mercados.

    "En renta variable se ha visto mucho intradía y aunque la tendencia a corto plazo parece aún negativa no veo nada fuera de lo habitual en agosto. Más preocupante es el tema en otros mercados, vuelve a tambalearse el euro y la deuda soberana, con el spread ampliándose", dijo un operador en Madrid".

    A las 1745 horas local, el diferencial entre los bonos españoles y alemanes de referencia a 10 años cotizaba alrededor de los 170 puntos básicos (pb) frente a los 162 pb del miércoles.

    En este contexto, el Ibex-35, que perdió más del 3 por ciento ayer, descendió un 0,31 por ciento a 10.342,4 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 0,31 por ciento a 1.070,62 unidades.

    Entre los grandes bancos, Santander cayó un 0,33 por ciento y BBVA un 0,79 por ciento.

    China Citic Bank, banco chino en el que BBVA posee cerca del 15 por ciento, dijo el miércoles que ampliará capital en hasta 26.000 millones de yenes (3.840 millones de dólares) y su vicepresidente dijo el jueves que contará en esta operación con el apoyo de su socio español.

    En sentido contrario a los dos grandes bancos, Telefónica subió un 0,55 por ciento.

    Iberdrola perdió sus ganancias de media sesión y cerró con baja del 0,16 por ciento. Antes de la apertura, la eléctrica comunicó que el acuerdo de suministro de gas a largo plazo que alcanzó con la danesa Dong en marzo cuenta con un importe estimado de entre 2.000 y 3.000 millones de euros.

    Por otra parte, el diario polaco Rzeczpospolita publicó el jueves que la española está entre las interesadas en hacerse con una participación de control en Enea en el marco de la privatización de esta empresa energética.

    La constructora ACS, accionista de referencia de Iberdrola, cayó un 0,36 por ciento, un día después de anunciar el traspaso de parte de su 25,8 por ciento en Abertis.

    Abengoa, tras caer a media sesión, recuperó las ganancias de la mañana y subió un 0,11 por ciento tras dejarse más del 6 por ciento el miércoles.

    El grupo de hemoderivados Grifols fue el valor que más se apreció del Ibex en términos porcentuales con un alza del 1,4 por ciento al capitalizar su condición de valor refugio y caer un 3,0 por ciento el miércoles.

    Entre los pocos valores al alza también destacaron nombres defensivos como y Red Eléctrica, que subieron un 0,14 por ciento y un 1,28 por ciento, respectivamente.

    Iberia, que anunció un aumento de la ocupación de sus aviones en el mes de julio tras el cierre del mercado, cayó un 1,34 por ciento.