Bolsa, mercados y cotizaciones
El patrimonio destinado a fondos de inversión nacionales cayó un 0,57% en junio
Las mayores pérdidas patrimoniales se registraron en los fondos de renta variable nacional (466 millones), renta fija corto (359 millones) y renta fija largo (250 millones). En el lado opuesto se situaba la renta fija garantizada, que registró el incremento patrimonial más destacado, con un aumento de 98 millones de euros, seguido de renta variable emergentes (70 millones), y los fondos de inversión libre (42 millones).
Destaca Bancaja
En los grupos financieros encuadrados dentro del 'top 20', sólo Bancaja logró un incremento patrimonial, que fue de 8,6 millones de euros, aportados fundamentalmente por su fondo 'Bancaja Renta Variable, FI'.
En cuanto al comportamiento mensual por grupo financiero, Caja Madrid lideró los incrementos, con 120 millones de euros más, seguida de Bestinver (78 millones) y Ahorro Corporación (33 millones). Los descensos patrimoniales fueron para Santander (583 millones), 'La Caixa' (204 millones) y BBVA (141 millones).
Según este estudio, en lo relativo a las captaciones netas (suscripciones menos reembolsos), tan sólo tres fondos han superado la barrera de los 100 millones de euros de incremento patrimonial, y fueron 'Sabadell BS Tesorería Premier' (116 millones), 'Bankinter Dinero 2, FI' (115 millones) y 'Caixa Catalunya Tesorería FI' (114 millones).
Los fondos con posiciones mayoritarias en China fueron los que obtuvieron mayor rentabilidad en este mes, siendo el más rentable 'Caixa Catalunya China Fund, FI', con una tasa del 11%, seguido de 'Bankinter China Fund Garantizado, FI' (9,68%) y 'Santander China FI', con el 8,92%.