Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española abre al alza pero el Íbex-35 pierde los 10.800 puntos
A las 09.10 horas, el selectivo español se anotaba 133,70 puntos, equivalentes a ese 1,26%, y alcanzaba los 10.784,80 enteros, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid subía el 1,18% y llegaba a 1.115,96 unidades.
En la agenda semanal destacan, entre otros datos, la publicación hoy por parte del Banco Central Europeo (BCE) del volumen de deuda pública adquirido o el IPC de julio, que llegará el jueves.
El viernes se publicarán, entre otros datos, el PIB de la zona euro en el segundo trimestre; el índice de confianza del consumidor elaborado por la Universidad de Michigan (EE.UU.), así como el IPC de julio y las cifras de ventas al por menor y ventas al por menor sin contar los automóviles, también de julio.
También abrían al alza las principales plazas bursátiles europeas, con lo que Milán subía el 1,01%; Londres, el 1,19% y París, el 1,34%.
En cuanto a los grandes valores del mercado Telefónica subía el 0,77%; el BBVA, el 1,33%; el Santander, el 1,43%; Repsol YPF, el 1,45% e Iberdrola, el 0,94%.
Dentro del indicador selectivo Ibex-35, los mayores avances eran para Telecinco, del 3,57%, y Sacyr Vallehermoso, del 2,26%, en tanto que las únicas pérdidas del selectivo se las anotaba Grifols y eran del 0,11%.
Tavex y Tubacex eran las empresas más alcistas de todo el mercado continuo español, con subidas del 5,77% y del 3,83%, mientras que las que más perdían eran Nyesa, el 1,90%, y GAM, el 1,60%.
El euro comenzaba el día perdiendo algo de fuelle frente al dólar, ya que se cambiaba a 1,3281 unidades frente a las 1,3293 del viernes.