Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- El mercado intradiario del 'pool' muestra deficiencias el día que REE asume sus nuevas competencias



    MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

    El mercado intradiario del 'pool', sistema organizado donde se compra y vende electricidad cada hora, registró hoy deficiencias, el día que Red Eléctrica de España (REE) asumía nuevas competencias trasferidas desde OMEL, el operador de este mercado, que tienen que ver con la gestión del sistema eléctrico, informaron a Europa Press fuentes de REE.

    No obstante, las mismas fuentes precisaron que el mercado el diario, donde compran y venden simultáneamente las distribuidoras y generadoras, funcionó con total normalidad, de forma que los agentes cobrarÁn la electricidad vendida con normalidad.

    REE achacó estos problemas a algunas deficiencias informáticas que no permitieron que los ajustes de energía se realizaran a la hora y fueran homogeneos entre agentes y operadores. Según el gestor del sistema electrico, ha habido poco tiempo para hacer las pruebas necesarias y poner en marcha el nuevo mecanismo.

    De esta manera, REE comenzó hoy a asumir sus nuevas competencias sin hacer enseños previos, con lo que realizó sus nuevas tareas en "tiempo real".

    Este traspaso de competencias se hizo efectivo hoy al aplicar la resolución de la Secretaria General de Energía, que designa a REE como el nuevo responsable de la liquidación y comunicación de obligaciones de pago y derecho de cobro asociados, por un lado a la garantía de potencia, y, por otro, a los servicios de ajuste, que comprenden la resolución de restricciones, los servicios complementarios y la gestión de desvíos.

    No obstante, fuentes de OMEL aclararon a Europa Press que a partir de ahora continuará gestionando el mercado diario e intradiario, de forma que seguirá realizando la casación de la oferta y la demanda, aunque para ello dependerá de una seria de datos que deberán ser aportados por REE.

    La empresa que preside Luis Atienza debe gestionar a partir de hoy las garantías que dan cobertura al desempeño de estas actividades. De esta manera se define la división de funciones entre mercado mayorista y el gestor técnico del sistema.

    El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio resolvió el traspaso de estas competencias, como estaba previsto en el paquete de medidas económicas destinadas al impulso de la productividad y a la mejora de la contratación pública elaborado por el Gobierno el año pasado.

    OMEL y REE disponían de un plazo, que concluyó al pasado 24 de mayo, para presentar a Industria un borrador de propuesta que incluyera la nueva asignación de competencias. Este documento fue aprobado por el Ministerio tras haberlo estudiado la Comisión Nacional de la Energía (CNE).