Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street acelera el descenso y el índice Dow Jones pierde el 1,38 por ciento



    Nueva York, 6 ago (EFE).- La tendencia bajista en la Bolsa de Nueva York se aceleraba hoy a medida que avanzaba la jornada, después de conocerse datos decepcionantes de empleo en julio en Estados Unidos, y el Dow Jones de Industriales perdía el 1,38%.

    Hacia la media sesión ese indicador bursátil descendía 147,73 puntos y se situaba en 10.527,25 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía el 1,46% (-16,45 puntos) y se ubicaba en 1.109,36 enteros.

    El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq retrocedía el 1,42% (-32,50 puntos) y se instalaba en 2.260,56 unidades.

    Los inversores se apresuraban a vender valores en esta última sesión de la semana, después de constatar que el mes pasado se produjo una pérdida de puestos de trabajo mayor de la que se preveía, al tiempo que la contratación en el sector privado tampoco dio muestras de una mejoría significativa.

    Con ello se reaviva la inquietud en torno al ritmo de avance de la actividad en la segunda mitad de este año.

    La economía estadounidense perdió 131.000 empleos en julio, frente a un descenso de unos 70.000 que se preveía, al tiempo que el Departamento de Trabajo revisó al alza las cifras del mes anterior, en el que se registró la destrucción de 221.000 puestos de trabajo.

    En el sector privado se crearon 71.000 empleos el mes pasado, menos de lo que preveían algunos economistas, después de añadirse 31.000 empleos en junio, según datos que se revisaron a la baja respecto de cálculos anteriores.

    La tasa de paro se mantuvo en el 9,5% en julio, frente a un incremento de una décima que se preveía.

    Los sectores industrial (-1,73%), de transporte y de equipamiento, que perdían el 1,47% en cada caso, el financiero (-1,36%) y el de empresas de energía (-1,34%), registraban descensos más agudos que el resto.

    El banco JPMorgan Chase (2,78%), la tecnológica Cisco Systems (-2,19%) y la aseguradora Travelers (-2,11%) lideraban el descenso entre las treinta empresas incluidas en el Dow,.

    También se depreciaban con fuerza las acciones de General Electric (-1,82%), Hewlett-Packard (-1,79%), Caterpillar (-1,74%), United Technologies (-1,67%), IBM (-1,68%), 3M (-1,65%) y Exxon Mobil (-1,66%), entre otras.

    Tan sólo dos componentes del Dow se mantenían en territorio positivo y las mayores ganancias se las anotaba Kraft (1,92%), que aumentó un 13,3% su beneficio en el segundo trimestre de este año aunque los ingresos, de 12.253 millones, fueron algo inferiores a lo que se preveía.

    También se revalorizaban las acciones de McDonald's, aunque en este caso apenas el 0,1%.

    Fuera de ese índice, los títulos de la aseguradora AIG ganaban el 2,71% de valor, después de presentar resultados correspondientes al segundo trimestre más favorables de lo que se preveía, aunque contabilizó una pérdida neta de 2.656 millones de dólares debido a cargos extraordinarios.

    El barril de crudo de Texas para entrega en septiembre se negociaba a 80,88 dólares, 1,13 dólares más barato que el jueves.

    La divisa estadounidense se depreciaba ante el euro, a 1,3270 dólares, frente a los 1,3191 dólares que se pagaban el día anterior, y la deuda pública de EE.UU. a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,82%.