Bolsa, mercados y cotizaciones

España es el país de Europa donde menos ha caído la rentabilidad por dividendo en el último año



    Las rentabilidades por dividendo han sufrido una abrupta caída en toda Europa, especialmente desde principios de 2009 , según datos publicados por S&P Indices. Así, entre febrero de 2009 y junio de 2010 la rentabilidad media del indicador S&P Europe 350 ha caído un 53%, mientras que la capacidad de las compañías para retribuir a sus accionistas (dividend cover) sólo se ha incrementado un 14,9% en la región en ese mismo tiempo. Sin embargo, no en todos los países la caída de rentabilidad se ha dejado sentir igual: España es el país donde menos se ha reducido.

    Por mercados individuales, Bélgica sufrió el peor recorte de rendimiento de las retribuciones, del 81,6%. También fue sin embargo en el que más aumentó el dividend cover, que se disparó más de un 550%, hasta alcanzar las 4 veces a cierre de junio.

    Distinto es el caso de Irlanda, el segundo país donde más cayó la rentabilidad media de los dividendos (un 79%), y en el que además las compañías perdieron un 46% de su capacidad de retribución.

    Caída de rentabilidades

    De entre los grandes parqués de la región, la bolsa de Italia sufrió la mayor pérdida de rendimiento de sus dividendos, con un desplome del 70%, seguido de cerca por Alemania, con un 57,5% y por Reino Unido, Francia y Suiza, con recortes del 50,4%, 44,2% y 42,9%, respectivamente.

    Entre ellos, sin embargo, Suiza es un caso que merece la pena destacar, y es que sus cotizadas vieron crecer su dividend cover de las 0,9 a las 2,12 veces en poco más de un año, una escalada de más del 130% que le ha llevado a tener uno de los niveles más sanos de todos los mercados de la eurozona.

    País Capacidad de pago de dividendo (veces) * Rentabilidad por dividendo (%) * Cambio en la capacidad (%) ** Cambio en la rentabilidad (%) ** España 1.44 7.51 -20.08% -15.96% Portugal 1.60 5.58 1.51% -29.50% Suiza 2.12 3.07 130.25% -42.87% Francia 1.29 4.16 -16.66% -44.15% Luxemburgo 1.57 3.07 -63.43% -49.84% Reino Unido 1.92 3.95 8.24% -50.41% Finlandia 0.93 5.34 -10.67% -51.89% Alemania 1.95 3.44 25.51% -57.54% Austria 1.57 4.48 -44.57% -58.29% Noruega 1.39 3.80 26.72% -66.81% Grecia 2.71 3.52 21.53% -69.16% Italia 1.60 4.35 19.57% -70.05% Dinamarca 3.46 1.00 11.00% -70.48% Países Bajos 1.62 2.88 64.23% -70.75% Suecia 1.67 2.88 65.66% -74.74% Irlanda 1.65 2.69 -46.06% -79.24% Bélgica 4.04 2.39 551.34% -81.57% * A junio de 2010 ** De febrero de 2009 a junio de 2010

    España y los campeones del dividendo

    Austria, Irlanda y Luxemburgo destacan por ser los países donde ambas cifras cayeron con fuerzas, pero hay otros donde las retribuciones siguen gozando de bastante buena salud, según los datos de S&P.

    En naciones como Alemania, Suecia y Países Bajos, las cotizadas han visto crecer significativamente su dividend cover, aunque hayan caído las rentabilidades de manera significativa.

    Precisamente, aunque nadie se ha librado del recorte de rendimiento de sus retribuciones, hay mercados que han aguantado el chaparrón económico global mejor que otros. Por ejemplo España, donde aunque las empresas han perdido alrededor de un 20% de capacidad de pago, la rentabilidad global de los dividendos ha cedido un 15%, frente a los abruptos recortes de más del 70 u 80% de Bélgica o Italia, y de las propias Suecia y Holanda.

    Así, "los datos publicados muestran que el proceso de reconstrucción del dividend cover de las compañías en Europa ha sido de todo menos uniforme. En el mejor de los casos, las bolsas de la región tienen capacidad para cubrir un par de veces su retribución, por lo que aún hay riesgo de que los dividendos sufran si se producen más dificultades económicas en la región", señala Alka Banerjee, videpresidente de renta variable global de S&P Indices.