Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Caprabo cerró 2005 con unas pérdidas de 32,5 millones y anuncia inversiones por 260 millones
'La Caixa' y los accionistas históricos amplían capital y cierran un crédito de 475 millones para volver a beneficios en 2007
BARCELONA, 01 (EUROPA PRESS)
La empresa catalana de distribución Caprabo cerró el ejercicio de 2005 con una caída del 3,6% en sus ventas, hasta situarse en los 2.300 millones, y unas pérdidas de 32,5 millones. Es la primera vez que la compañía registra 'números rojos'. Para contrarrestarlo, ha puesto en marcha un plan de inversiones por 260 millones para reposicionarse en el mercado y volver a los beneficios en 2007.
A pesar del retroceso en ventas y beneficio --algo inédito en los 47 años de historia de la compañía fundada por las familias Carbó, Botet y Elías--, Caprabo logró el pasado año un Ebitda (resultado operativo antes de impuestos, amortizaciones e intereses) de 107,7 millones, un 4,4% sobre ventas, en línea con la media del sector.
El director general de la compañía, Ramón Mas, atribuyó hoy los 'números rojos' en 2005 a la bajada de precios en las marcas de fabricantes, que ha comportado una caída de ventas de 36 millones, y al cierre de 20 establecimientos no rentables de la cadena, que han arrojado un atípico negativo de 33,7 millones.
"El pasado año fue un año de transición, de exhaustiva revisión de nuestro modelo de negocio", explicó Mas, quien anunció que la compañía bordeará los resultados positivos en 2007 y los alcanzará plenamente en 2008. "Al actual equipo de la compañía no les importa tener dos años mediocres y cambiar de modelo", indicó.
EXPANSIÓN Y RENTABILIDAD.
Según Mas, "la política de expansión de los últimos años ha llevado a la compañía hacia posiciones no rentables". El ejecutivo, no obstante, dio por buenas las decisiones tomadas por los anteriores gestores de la compañía, como la compra de Alcosto, realizadas antes de su llegada a finales de 2004, procedente de Planeta. Mas sustituyó en el cargo a Xavier Argenté.
Caprabo ha adquirido en los últimos años dos empresas madrileñas, Alonso y Alcosto, la navarra Nekea y la valenciana Enaco, con lo que ha duplicado en cinco años su número de establecimientos, que totalizan 583 locales. También ha abierto una red de 40 gasolineras y ha entrado en el formato de gran distribución, negocios de los que se desprenderá y que tendrán un impacto positivo en forma de atípicos en 2006, según explicó Mas.
El primer ejecutivo anunció un plan estratégico para los próximos cuatro años que comportará hasta 2006 inversiones por valor de 260 millones, que se destinarán a reformular el modelo comercial de la compañía y ampliar su red con otros 73 supermercados.
Esta inyección de capital procederá de dos vías: una ampliación de capital por importe de 60 millones de euros y un crédito sindicado por valor de 475 millones. Ambas operaciones se cerrarán "a partir de la próxima semana", explicó Mas.
La ampliación de capital será suscrita por los accionistas fundadores de la familia, que tienen el 80% del capital, y 'La Caixa' con el 20% restante, en proporción al peso accionarial de cada una de las partes.
El crédito sindicado servirá para refinanciar el crédito de 700 millones para la compra de Alcosto en noviembre de 2003. El préstamo, distribuido en cuatro tramos y con un vencimiento a 2013, está liderado por 'La Caixa', lo que junto con al hecho de que la entidad concurra a la ampliación hace pensar que permanecerá en la compañía hasta 2009, cuando culmina el plan de negocio y se saneen las cuentas.
"LA CAIXA' TIENE VOLUNTAD DE PERMANENCIA".
Preguntado Mas sobre si 'La Caixa' tiene voluntad de permanencia, afirmó: "Entiendo que sí (...) La apuesta de 'La Caixa' es inequívoca. Ha llegado el momento de poner dinero y los dos socios han acudido en proporción", dijo.
Además de 'La Caixa', el resto de entidades que aseguran el crédito son BNP Paribas, Natexis, HSBC, SCH, BBVA, Caixa Catalunya, Banco Espíritu Santo y Banco BPI, además del Instituto Catalán de Finanzas--Institut Català de Finances (ICF)--, organismo crediticio de la Generalitat de Catalunya.
La refinanciación del préstamo ha permitido a la compañía reducir los tipos de interes que pagaba y situar su deuda financiera en 493 millones, frente a los 585 millones de noviembre de 2003, con la compra de Alcosto.
BENEFICIO DE 35 MILLONES EN 2009.
El plan estratégico de Caprabo 2006-2009 prevé que la compañía alcance unas ventas netas de 2.600 millones a su término, un beneficio neto de 35 millones y un Ebitda de 135 millones. "Una vez alcancemos estos resultados volveremos a hacer un replanteamiento estratégico", afirmó Mas.
El plan, cuyo diseño ha ocupado un año, contempla inversiones por 145 millones para remodelar tiendas y 105 para la apertura de nuevos 'súpers' Mas explicó que se procederá a una "remodelación integral de la totalidad de tiendas", con la asignación de nuevos espacios y una potenciación de los productos frescos.
Hasta 2009, la compañía tiene previsto abrir 73 establecimientos, básicamente en Catalunya, Madrid, Levante, Baleares y Navarra. "Descartamos abordar nuevos mercados", indicó Mas.
Asimismo, la compañía prevé potenciar su marca propia con una nueva bajada de precios y eliminar la de Alcosto, además de fortalecer su programa de fidelización de clientes, para lo cual acaba de lanzar la 'Tarjeta Oro' con descuentos diarios. "Queremos ganar cuota de mercado a través de los bolsillos de nuestros clientes", indicó Mas.