Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 1,99 por ciento tras los datos económicos favorables en EE.UU.



    Nueva York, 2 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 1,99% en el índice Dow Jones de Industriales, en una sesión de fuerte tono comprador después de conocerse datos favorables de actividad en el sector manufacturero y de la construcción.

    Ese indicador bursátil ganó 208,44 puntos y finalizó en 10.674,38 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzó el 2,2% (24,26 puntos) y llegó a 1.125,86 puntos.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió el 1,8% (40,66 puntos) y se instaló en 2.295,36 unidades.

    EL apetito por valores bursátiles se hizo algo más intenso a medida que se aproximaba el cierre de esta primera sesión de la semana y de agosto, en la que esos indicadores ampliaron las fuertes ganancias que ya consiguieron en julio.

    El crecimiento de la actividad en el sector manufacturero de EE.UU. en julio, algo menor que en el mes previo pero superior a lo que se preveía, además de un inesperado ascenso en los gastos de construcción en junio, contribuyeron a impulsar las compras de valores en el mercado neoyorquino, que mantuvo una sólida tendencia alcista desde la apertura.

    Los sectores de empresas de energía (3,28%), de materias primas (2,55%), el industrial (2,48%) y el financiero (2,38%), registraron alzas mayores que el resto.

    Las treinta empresas que conforman el Dow registraron aumentos en el valor de sus acciones y el mayor se lo anotó el productor de aluminio Alcoa (4,83%).

    Le siguieron la petrolera Exxon Mobil (3,79%), el banco JPMorgan Chase (3,38%), Hewlett-Packard (3,3%), la farmacéutica Pfizer (3,2%) y la tecnológica Cisco Systems (3,16%).

    También registraron alzas superiores al dos por ciento Bank of America (2,85%), Intel (2,67%), AT&T (2,51%) y Coca-Cola (2,36%), además de Disney y de DuPont, que subieron el 2,34% en cada caso.

    Fuera del Dow, las acciones de Ford se revalorizaban el 3,05%, en una jornada en que anunció que ha completado la venta de la sueca Volvo a la empresa china Geely, que le reportará 1.800 millones de dólares.

    Los títulos de la compañía canadiense Research in Motion que se negocian en el Nasdaq se depreciaron el 0,96%, tras conocerse que los Emiratos Arabes Unidos suspenderán desde el 11 de octubre los servicios de internet de su teléfono Blackberry.

    Los sólidos resultados trimestrales conseguidos por los bancos europeos HSBC y BNP Paribas favorecieron también el deseo inversor en Wall Street y en las bolsas europeas.

    Las títulos de esas entidades que se negocian en Nueva York se revalorizaron el 5,21% y el 7,3% respectivamente.

    El dólar se debilitó ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3171 dólares al cierre del mercado bursátil, comparado con 1,3033 dólares el viernes, y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,96%.