Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,44 por ciento tras los datos favorables de desempleo en EE.UU.



    Nueva York, 29 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una moderada tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales avanzaba el 0,44%, animada por el descenso en las peticiones de ayudas por desempleo en Estados Unidos y algunos resultados trimestrales de empresas más favorables de lo esperado.

    Después de media hora de negocios ese indicador bursátil añadía 46,62 puntos al nivel de cierre del miércoles y se situaba en 10.544,50 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendía el 0,4% (4,44 puntos), a 1.110,57 enteros.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,09% (1,96 puntos) y se instalaba en 2.266,52 unidades.

    El mercado bursátil neoyorquino iniciaba esta cuarta jornada de la semana con un buen tono comprador y compensaba en parte los descensos que registró el día anterior, tras constatar que la pasada semana bajaron las peticiones nuevas de ayudas por desempleo, aunque se mantienen aún en una cifra elevada.

    Ese tipo de solicitudes disminuyó en 11.000 peticiones, a 457.000, lo que resultó una cifra algo más benigna de lo que esperaban algunos analistas.

    Además de calibrar esos datos del Departamento de Trabajo, los inversores tenían ocasión un día más de evaluar resultados trimestrales de grandes empresas estadounidenses, incluidos los de Exxon Mobil, que el mercado consideró satisfactorios.

    Las acciones de esa petrolera, la mayor de Estados Unidos, se revalorizaban el 1,1% en los primeros compases de la sesión, tras registrar un alza del 91% en su beneficio del pasado trimestre y un aumento del 24% en los ingresos, aunque en este caso fueron algo inferiores a lo que se preveía.

    La sesión se presentaba de momento más favorable aún para la farmacéutica Pfizer (2,13%), Bank of America (1,5%), Disney (1,44%), la química DuPont (1,42%) y Merck (1,35%), entre otras.

    Tan sólo tres de los treinta componentes incluidos en el Dow registraban pérdidas y eran algo más agudas en el caso del grupo alimentario Kraft (-1,48%), a la que seguía la tecnológica Intel (-0,84%) y Procter & Gamble (-0,61%).

    Fuera del Dow, las acciones de Colgate-Palmolive se depreciaban el 6,22%, a pesar de aumentar un 7% su beneficio en el pasado trimestre y subir el 1,8% la facturación, aunque en esta caso fue inferior a lo esperado.

    Las acciones de Visa, que presentó resultados el miércoles después de cerrar el mercado, se depreciaban el 3,38%, aunque registró ganancias e ingresos más favorables de lo previsto.

    El dólar se debilitaba ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3070 dólares, frente a 1,2986 dólares el día anterior, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,02%.