Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex cierra con alzas a la espera del estrés test



    MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró con alzas el viernes y con la atención centrada en la difusión de las pruebas de resistencia bancaria a partir de las 1600 GMT, en un mercado confiado en que los grandes bancos habrían obtenido buenos resultados.

    "Ha habido volatilidad y nerviosismo por las pruebas de solvencia, pero los grandes bancos españoles están más fuertes que otros del sector en Europa, y hay dinero rotando hacia ellos", dijo Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa.

    Los reguladores de la Unión Europea han analizado a 91 grandes bancos de la zona euro para saber si poseen suficiente capital para soportar sobresaltos más fuertes que el colapso de Lehman Brothers en septiembre de 2008, que provocó una crisis financiera.

    "El mercado descuenta que los resultados de las pruebas de solvencia van a ser favorables a las entidades españolas", agregó.

    El viernes por la mañana, el miembro del Comité Ejecutivo del BCE, José Manuel González Páramo, expresó su convicción en que las pruebas tendrán un impacto positivo.

    En este contexto, los dos grandes bancos registraron subidas. Santander avanzó un 1,34 por ciento y BBVA lo hizo un 0,95 por ciento.

    Los bancos de mediana capitalización, en cambio, cerraron con bajas.

    "El mercado piensa que los bancos medianos, debido a su mayor exposición a España, no van a tener unos resultados tan buenos como los grandes", dijo Óscar Moreno, gestor de fondos de Renta 4.

    Bankinter se depreció un 0,71 por ciento, Popular bajó un 0,71 por ciento, Banesto cayó un 0,48 por ciento, y Sabadell se dejó un 0,26 por ciento.

    El Ibex-35 subió un 0,83 por ciento a 10.388,2 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid ganó un 0,81 por ciento a 1.074,26 unidades.

    En la semana, el índice selectivo de la bolsa subió un 3,96 por ciento.

    Entre los pesos pesados, Telefónica, segundo valor de mayor ponderación del selectivo, avanzó un 0,36 por ciento a 16,620 euros.

    Iberdrola ganó un 0,59 por ciento, y Repsol subió un 1,14 por ciento.

    También en el sector energético, Endesa subió un 1,1 por ciento, y Red Eléctrica avanzó un 0,87 por ciento. La gestora de la red dijo que compró a Gas Natural Fenosa unas redes de transporte eléctrico de alta tensión por 46,9 millones de euros, de acuerdo con lo que obliga la legislación española.