Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La UE explicará a la OPEC los efectos de su compromiso para emplear un 10% de biocombustibles en 2020



    BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS)

    La UE y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC) se reunirán mañana en Viena en el marco del diálogo bilateral que emprendieron en 2005 y donde los representantes comunitarios explicarán las "implicaciones" que puede tener sobre la demanda de petróleo la decisión que adoptaron los Estados miembros en marzo de 2007 de emplear un 10% de biocombustibles en el año 2020.

    El comisario de Energía, Andris Piebalgs, y representantes de la actual Presidencia de la UE, en manos de Alemania, de la del próximo semestre, Portugal, participarán en un nuevo encuentro del diálogo con la OPEC, que estará representada por su presidente, el ministro de Energía de Emiratos Arabes, Mohamed Bin Dhaen Al Hamli; el presidente alterno y ministro de Energía y Minas de Argelia, Chakib Khelil, y el secretario general de la organización, Abdalla Salem El-Badri.

    Uno de los puntos de la agenda tiene que ver con la intención de la UE de incrementar el uso de biocarburantes hasta un 10% en 2020 como una forma de luchar contra el cambio climático, en detrimento de carburantes fósiles como el petróleo, del que son productores y abastecedores los países de la OPEC.

    "Quieren saber, igual que nosotros queremos planear nuestro futuro, ellos quieren planear el suyo" por lo que responde a sus inversiones futuras, indicaron fuentes comunitarias, que añadieron que "si el objetivo del 10% tiene éxito en la UE, podría afectar al margen que podría tener la OPEC".

    Las fuentes consideraron que esta discusión será "útil" y comprendieron la curiosidad de los países productores porque igual que la UE se preocupa por su seguridad de suministro, la OPEC en tanto que suministrador hace lo propio con "la seguridad de la demanda".

    "La OPEC quiere saber qué implicará para ellos" el plan que aprobó la UE en el Consejo Europeo de marzo, "si eso tendrá impacto", dijeron las fuentes, que apuntaron que, por su parte, "la Comisión dice que no es una amenaza".

    En términos generales, la reunión se enmarca en el compromiso de ambas partes de fomentar su diálogo para aumentar la "transparencia". Asimismo, se espera que la UE y la OPEC den su visto bueno para seguir desarrollando el proyecto de creación de un Centro Tecnológico en uno de los países de la OPEC que contaría con financiación de la UE.

    REUNION CON NORUEGA

    Además de este encuentro, la UE celebrará una reunión el 24 de junio con Noruega, con importantes reservas de gas y petróleo y gran suministrador de los Estados miembros.

    Según las fuentes, en la actualidad Oslo exporta a la UE unos 85millones de centímetros cúbicos de gas al año, mientras que existen planes para incrementar esta cantidad hasta los 130 millones anuales, de manera que se alcance un nivel de importaciones "equivalente" a las que provienen de Rusia, indicaron.