Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- BAA precisa que la pérdida de 116 millones pertenece a una partida no representativa de su resultado



    MADRID/LONDRES, 28 (EUROPA PRESS)

    El operador de aeropuertos británicos BAA ha precisado que las pérdidas de 79 millones de libras (116 millones de euros) en los once primeros meses de su año fiscal dadas a conocer hoy forman parte de una partida no representativa del resultado final del grupo, según explicó a Europa Press un portavoz de la compañía.

    BAA, a cuya compra aspira Ferrovial, señaló esta mañana que sus resultados en los últimos once meses incluyen, como ítem de reajuste, una pérdida de 79 millones de libras. El portavoz explicó que este dato se difunde en cumplimiento de la normativa financiera y no refleja el resultado final, que se dará a conocer el próximo 16 de mayo.

    Por otro lado, la compañía prevé mejorar en un 2% el beneficio por pasajero durante 2006. En los once primeros meses, los nueve aeropuertos gestionados por BAA aumentaron un 3% el tráfico de pasajeros, hasta 145 millones, al tiempo que los costes operativos crecerán durante el año, según las previsiones, en torno al 8%.

    Durante el ejercicio, BAA cerró la adquisición del aeropuerto de Budapest, valorada en 1.255 millones de libras (1.845 millones de euros), y en la actualidad prepara la terminal cinco del aeropuerto londinense de Heathrow, que será inaugurada en 2008.

    La operadora espera empezar a amortizar la compra del aeropuerto de Budapest, a cuyos servicios tendrá acceso durante 75 años, con una ganancia anual de 14 millones de libras (20 millones de euros). Esta operación ha elevado la deuda neta a 5.298 millones de libras (7.790 millones de euros).

    "El grupo está en el camino para cumplir los objetivos anuales, lo que supone un buen resultado dada la incidencia de una economía británica más débil y de mayores exigencias en materia de seguridad", explicó el director ejecutivo de la compañía, Mike Clasper.

    Clasper citó la compra del aeropuerto de Budapest, los trabajos de la terminal cinco de Heathrow y la puesta en marcha de un plan de excelencia como los tres hitos más destacados para la trayectoria de la compañía.