Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.-Los contratos transformados en indefinidos por la actuación de la Inspección aumentaron un 33% en 2006



    MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

    Un total de 46.054 contratos fueron transformados en indefinidos durante 2006, casi un 33% más que en 2005, después de que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social levantara 4.961 infracciones en acta, que afectaron a 131.160 trabajadores y que derivaron en sanciones por un importe superior a 16 millones de euros, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

    En total, La Inspección contabilizó 106.583 infracciones recogidas en acta en 2006 tras realizar 388.677 visitas, lo que supone un incremento en ambos casos del 6% respecto a 2005.

    En total, el número de actuaciones realizadas se situó en más de 1.408.000, que afectaron a 500.274 trabajadores, un 9% menos que en los doce meses anteriores. El importe de las sanciones fueron superiores en casi un 9% en 2006, respecto al año anterior, al elevarse a 253 millones de euros.

    El número de requerimientos realizados para subsanar las infracciones detectadas descendió en más de un 27%, al detectarse 131.103 en 2006, frente a 179.837 en el ejercicio anterior.

    INSPECCION PARALIZA 2.158 OBRAS EN 2006.

    En el caso de las actuaciones en seguridad y salud laboral se paralizaron 2.158 obras, resultando afectados 221.257 trabajadores. El importe de las sanciones tras la actuación de los inspectores en esta área fue de casi 116 millones de euros, tras recogerse 34.404 infracciones en acta y realizarse 490.745 actuaciones.

    Los trabajadores afectados por infracciones en el área de extranjería fueron 10.981, lo que supone un aumento de más del 15% sobre el año 2005. El importe de las sanciones ascendió a cerca de 70 millones de euros, un 18% más que en el ejercicio anterior. En total se llevaron a cabo 71.638 actuaciones.

    Por último, en el área de Seguridad Social, 41.220 trabajadores fueron dados de alta tras la actuación inspectora, lo que equivale a un incremento del 11,6%. Los trabajadores afectados fueron 103.525 y el importe de las liquidaciones superó los 922 millones de euros.