Bolsa, mercados y cotizaciones
Defensa y Fomento inician contactos para habilitar a los controladores militares
Fuentes del Ministerio de Defensa han confirmado a EFE el inicio de estos contactos para que los controladores militares, ante determinadas circunstancias excepcionales y siempre que así lo decida Presidencia del Gobierno, puedan regular el tráfico aéreo en los aeropuertos civiles.
La Ley de Seguridad Aérea 21/2003 del 7 de julio prevé en sus artículos 4 y 5 que el presidente del Gobierno pueda aprobar una orden para que los controladores aéreos militares ejerzan el control de la seguridad aérea general, cuando se den circunstancias extraordinarias que así lo aconsejen.
El ministro de Fomento, José Blanco, ha avanzado hoy que ha acordado junto con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la ministra de Defensa, Carmen Chacón, habilitar a controladores aéreos militares para que trabajen en torres de control civiles en "situaciones excepcionales".
Esta decisión se produce después de que en los últimos días se hayan registrado numerosas bajas médicas entre los controladores aéreos de varios aeropuertos de la red AENA, lo que ha hecho sospechar una huelga encubierta de este colectivo.
Las fuentes del Ministerio de Defensa han precisado que, en el caso de que se produzca esa orden del presidente del Gobierno, Fomento deberá determinar el número de controladores que precisa, que procederán de los que efectivos que dispone el Ejército del Aire para regular el tráfico aéreo en las bases militares.