Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex cae tras la rebaja del rating a Irlanda
Indicadores de la semana pasada que mostraron menos vigor que el esperado de la primera economía del mundo deprimieron el ánimo inversor y provocaban caídas en los mercados asiáticos y europeos el lunes.
Asimismo, volvían al centro de atención los problemas de deuda de la eurozona con la rebaja en el rating crediticio de Irlanda por la agencia Moody's.
El broker Renta 4 también observa "una toma de beneficios tras varias sesiones consecutivas al alza y aprovechando los débiles datos de confianza consumidora y algunos resultados (Bank of America) que no convencieron al mercado)", indicó.
No obstante, estos analistas señalaron que pese a caídas a corto plazo por recogida de beneficios tras las recientes ganancias (+7,86 por ciento en lo que va de julio), la tendencia de fondo sigue siendo positiva.
"Pensamos que un favorable resultado de los "stress tests" sería bien recibido por el mercado y servirá para reforzar la confianza de los inversores en el sector financiero europeo (algo ya adelantado en gran parte por las cotizaciones)", añadió.
El viernes 23 de julio se publicarán las pruebas de resistencia a las entidad financieras europeas con el fin de determinar el grado de solvencia del sector.
Los dos grandes bancos encabezaban las bajas del mercado con descensos del 2,01 por ciento para Santander y del 1,59 por ciento para BBVA.
Otro foco de atención se centra en la primera operadora española de telefonía, Telefónica, después de que retirara su oferta por la brasileña Vivo.
"... creemos que el proceso de Vivo no queda zanjado sino que se abre un proceso más largo en el tiempo y sobre todo más incierto en su consecución final, lo que tampoco es bueno para Telefónica", dijo el broker Banesto en una nota a sus clientes.
Las acciones de Telefónica perdían un 0,59 por ciento a 16,070 euros.
En este clima, el Ibex-35 caía cerca de un uno por ciento a 9.897 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid caía un 0,92 por ciento a 1.025,55 puntos.
Los bancos medianos también se sumaban a las bajas de los dos grandes, con caídas del 2,01 por ciento para Bankinter, del 1,86 por ciento para Banesto y el 1,05 por ciento para Sabadell.
Indra desafiaba la tendencia general del mercado con una subida del 0,12 por ciento después de que la compañía se adjudicara un contrato de 300 millones de euros en Chile, según público el lunes Cinco Días.
Entre los valores de menor capitalización, La Seda subía un 8,26 por ciento a 0,118 euros por título en el inicio de una ampliación de capital de 300 millones vital para el relanzamiento del grupo, que volvió a cotizar el 5 julio tras un año suspendida.
Los derechos de suscripción del grupo químico caían un 35,7 por ciento a 0,027 euros. La proporción de suscripción preferente de la emisión es de 67 títulos nuevos por cada 14 antiguos, con la finalización del plazo el 31 de julio.
También fuera del Ibex, el grupo de juegos de azar Codere con un alza del 3 por ciento tras anunciar que se ha hecho con el control de la mexicana Caliente a cambio de la reestructuración de la deuda de esta empresa con la española.