Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Solbes adelanta que revisará al alza la previsión de crecimiento económico del 3,4% para este año



    Afirma que los españoles dedican un tercio de su salario a financiar la compra de vivienda

    MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

    El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que el Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento de la economía para este año, situada en el 3,4%.

    En declaraciones a la prensa tras la aprobación del techo de gasto de los Presupuestos Generales del Estado para 2008, Solbes señaló que aprovechará la elaboración del cuadro macroeconómico, que se presentará en julio y que servirá de base para la elaboración de los Presupuestos, para llevar a cabo esta revisión.

    "El crecimiento económico en el primer trimestre del año (4,1%) ha sido superior al previsto, mientras que los datos de abril y mayo van en la buena dirección", indicó Solbes, que añadió que "de confirmarse estos datos habrá una corrección al alza de la previsiones".

    Antes de producirse estas afirmaciones, Solbes ya había manifestado en TVE que "su sensación" era que una previsión del 3,4% "se iba a quedar corta". "En mi opinión, sería una previsión pesimista respecto a lo que conocemos en la realidad", señaló en declaraciones a esta cadena recogidas por Europa Press.

    Preguntado por la evolución de la construcción, Solbes indicó que se va a seguir construyendo vivienda porque todavía hay demanda. "Vamos a experimentar un ajuste en los próximos meses como consecuencia de ese incremento tan alto de los precios de la vivienda. Yo veo una corrección con una cierta caída de la actividad, que es lo que pintamos en nuestros cuadro macroeconómicos", explicó.

    UN TERCIO DEL SUELDO, A LA VIVIENDA.

    Por otro lado, Solbes reconoció que los ciudadanos tienen "dificultades" para comprar la primera vivienda, a la que destinan cerca del 34% de su salario, un porcentaje alto, pero que en algunas épocas, dijo, llegó a alcanzar el 70%.

    "Es un peso importante, pero no muy diferente a la de otros países europeos. No cabe duda que para algunas familias es una cifra muy importante", señaló Solbes, para aclarar que "aquellas economías con menor adquisitivo son siempre las más afectadas por estas situaciones". Por eso, concluyó, "el Gobierno intenta darle un tratamiento especial cuando puede".

    El vicepresidente económico aseguró además que no se ha perdido poder adquisitivo durante estos años. En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, Solbes apuntó que en términos reales se ha crecido estos años al 2,2%, frente al 1,6% del Gobierno del PP.

    Eso sí, el ministro de Economía reconoció que dentro de la renta nacional los salarios "pesan menos", situación que achacó a varios factores, como el aumento de las inversiones, las ganancias empresariales y el "ligero" repunte, de dos décimas, que ha experimentado la presión fiscal. "Pero esas décimas nos están permitiendo aumentar las pensiones mínimas, dar más ayudas a la vivienda, poner en marcha la ley de dependencia...", destacó.

    LOS ULTIMOS PRESUPUESTOS.

    En cuanto a los presupuestos generales de 2008, Solbes subrayó que se elaborarán de la misma forma que en ejercicios anteriores, con un crecimiento del gasto acorde con la economía, un cálculo "razonable" de los ingresos y una situación de superávit.

    A partir de ahí, prosiguió Solbes, empezará la negociación con los Grupos, que será complicada por ser año electoral. "Sus demandas pueden ser distintas en un contexto electoral. Esa será la complejidad de la negociación que empezaremos en julio", precisó.

    No obstante, a pesar de "verlo más complicado que otros años", el vicepresidente económico aseguró que es "posible" sacar adelante los últimos presupuestos de la legislatura.