Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.-La Generalitat advierte a Iberia de que no podrá traspasar "automáticamente" sus 'slots' a 'low cost'
BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)
El conseller catalán de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, advirtió a Iberia de que su "retirada voluntaria por un proceso de sustitución por una compañía de bajo coste, no lo podrá hacer de una forma mecánica y no puede pensar que subrogará a la compañía de bajo coste los 'slots' (permisos de vuelo) que tiene ya Iberia simplemente cambiando de operadora".
Nadal recordó que "Iberia no puede prescindir de sus vuelos en Barcelona porque gana mucho dinero" y argumentó que "si Iberia concreta su anuncio", "no es el planteamiento" la afirmación que realizó esta mañana el conseller de Economía y Finanzas, Antoni Castells, sobre que "si Iberia no apuesta por Barcelona, Barcelona debería plantearse si apuesta por Iberia".
Para Nadal, "ha llegado la hora de transferir la gestión del Aeropuerto de El Prat al Gobierno de la Generalitat de Catalunya en una acción compartida por el Gobierno del Estado y operadores privados y ha llegado la hora de iniciar procesos de privatización de la explotación de los aeropuertos españoles, como pasa en todo el mundo".
Asimismo, se preguntó "con qué criterios empresariales Iberia realiza una política de repliegue con renuncia efectiva de mercados hundiéndose ella misma en sus propios mercados" y "qué estrategia empresarial renuncia a mercados en los que estás bien instalado".
Por otra parte, el conseller añadió que "es hora de plantear muy diversas cuestiones, como la atribución de terminales en los diferentes aeropuertos y la relación entre Aena e Iberia", y puso como ejemplo la terminal T-4 en el Aeropuerto de Madrid.
"Los vuelos europeos y nacionales que Iberia opera en Barcelona resisten bien la comparación con cualquier otro vuelo que Iberia opere desde cualquier otro aeropuerto en otras ciudades", argumentó Nadal, que a su vez recalcó que "el argumento de que los vuelos punto a punto son deficitarios debería ser objeto de revisión" por parte de Iberia.