Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Mutua Madrileña aprobará mañana en su junta general la retribución de sus consejeros



    MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

    La junta general de Mutua Madrileña, que se celebrará mañana, aprobará las retribuciones de sus consejeros, quienes percibirán, mientras estén en activo y por todos los conceptos, una remuneración global que, en ningún caso, podrá exceder el 1% como máximo de los resultados netos de cada ejercicio, según consta en el orden del día.

    Asimismo, los consejeros también tendrán derecho a beneficios en materia de previsión social. En concreto, aquellos que hubieran desempeñado dos o más mandatos y siempre que hubieran permanecido en sus cargos durante los cinco años anteriores a su baja como consejeros, tendrán derecho a percibir, una vez cumplidos los 65 años, un capital equivalente a una pensión vitalicia anual, revisable anualmente al 2,5%.

    El importe de dicha pensión será igual al 50% de la media aritmética del importe de las dos mejores retribuciones brutas percibidas por el mismo consejero durante las últimas cinco anualidades.

    El consejo de administración será el encargado, a propuesta del presidente, determinar en cada ejercicio el importe y forma de su distribución. Asimismo, las cantidades no dispuestas no podrán ser acumuladas a años posteriores.

    Además, los mutualistas serán informados sobre las primas del ejercicio 2007 respecto a las pólizas de segunda y tercera anualidad, tanto en el ramo de seguros obligatorio y voluntario del automóvil, que tendrán una bonificación de entre el 20% y el 50% sobre la prima base, y de accidentes de ocupantes de vehículos, con una bonificación de hasta el 60%. Asimismo, también se informará sobre las bonificaciones del ramo de multirriesgo hogar y vida.

    Entre otros puntos del orden del día, los mutualistas también someterán a aprobación el resultado correspondiente al ejercicio 2006, en el que Mutua ganó 607,2 millones de euros, un 26,5% más, así como la distribución del excedente de 582,06 millones de euros a reservas estatutarias (145,51 millones) y otras reservas (436,55 millones).